El Ojo de Iberoamérica es el evento de capacitación, inspiración y debate sobre comunicación, marketing, medios, tecnología y contenidos, más prestigioso de la región. Con un perfil claramente centrado en Ideas, Creatividad, Innovación, Tendencias, Big Data, Plataformas Sociales y Digitales, es sin duda el lugar para ver más allá, ir más lejos, cambiar la mirada, observar la realidad desde diferentes ópticas y perspectivas, entendiendo los cambios sociales y tecnológicos que la actual velocidad del mundo demanda. En este sentido los principales referentes de la industria de las ideas tienen mucho que aportar en esta transformación.

Como referente de la creatividad e innovación latina, El Ojo presenta su Ciclo de Conferencias Internacionales, con presentaciones de primer nivel en el que brindarán, como todos los años, capacitación e inspiración a los profesionales de la industria, que asistan.

El Ciclo de Conferencias es una oportunidad única para inspirarse con los más importantes referentes de la industria creativa global, quienes compartirán su visión sobre la actualidad de la industria y los enormes retos que se vienen en el mundo, para ver más allá, como pregona El Ojo desde su primera edición hace 25 años.

Próximamente compartiremos quienes serán los conferencistas de El Ojo 2023 que se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.

Los conferencistas de la edición 2022 fueron las siguientes:

Marcello Serpa, Creativo, Brasil. CONFERENCIA: «Existe vida depois da Propaganda / Existe vida después de la Publicidad».

Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, Creativos y Fundadores de Agulla & Baccetti, Argentina. CONFERENCIA: «21 10 94».

Ben Williams, Global Chief Creative Experience Officer de TBWA\Worldwide. CONFERENCIA:«CREATIVITY TODAY: The power of an idea».

Fábio Baracho, VP de Marketing de AB InBev Grupo Modelo México y Gustavo Lauría, Co-Fundador y CCO de We Believers. CONFERENCIA:«CMO y CCO, la verdadera dupla en publicidad».

Joakim Borgström, Former Global CCO at BBH. CONFERENCIA: «¿Cómo he logrado ser mejor creativo sin dejar de comer?»

Jessica Apellaniz, CCO de Ogilvy Latina y Ogilvy México; Anita RíosCCO Anita&Vega, Argentina, Verónica ElizondoChief Creative Officer de Conill, USA; Monique LimaFundadora de Mimo Live Sales, Brasil y Flor Leibaschoff, Socia Fundadora de BeautifulBeast, USA. CONFERENCIA: «Cómo reconstruir una mesa».

Henry Cowling, Chief Innovation Officer de Media.Monks, USA. CONFERENCIA: «Web3 and the Future Of Consumer Engagement / Web3 y el Futuro del Engagement de los Consumidores».

Ben Curtis, Global Vice President, Magnum Ice Cream en Unilever, Países Bajos; Tomás Ostiglia, Director Creativo Ejecutivo de LOLA MullenLowe, España y Tom Elliston, Managing Director de LOLA MullenLowe, España. CONFERENCIA:«The Ice Cream Days. A talk about building brands and friendship / Los días del Helado. Una charla sobre la construcción de marcas y la amistad».

Fernanda Antonelli, Socia y CEO de f+e/cyranos, Brasil y Edu Lima, Socio y CCO de f+e/cyranos, Brasil. CONFERENCIA: “Interrumpiendo la interrupción”.

Melanie TobalFundadora y Directora General de Publicitarias, Argentina. CONFERENCIA:«Diversidad para ver más allá».

Leo ChiesiDirector General Creativo en MRM Santiago y Graphene by IPG, Chile. CONFERENCIA: «Big Guata».

Matt Jakob, Executive Creative Director de R/GA Nueva York. USA. CONFERENCIA: “From customers to creators. New perspectives in the age of web3 / De consumidores a creadores. Nuevas perspectivas en la era de web3”.

Denise Picot, Directora de Marketing de Argentina y Uruguay en Coca Cola Company. CONFERENCIA: “El Caso Coca Creation”.

Santiago Olivera, CEO de VMLY&R (Young & Rubicam) Argentina y Fernando Tchechenistky, CCO VMLY&R Argentina. CONFERENCIA:«Publicidad, en qué te has convertido».

GiGi Gutiérrez, Directora General de Planta, USA. CONFERENCIA:«BLABLABLA: menos charla y más acción para descarbonizar nuestra industria publicitaria».

Erh Ray, CEO y CCO BETC HAVAS, Brasil. CONFERENCIA: «Lo que cambió y lo que no en estos 25 años».

Roberto Torres, Head Of Creative Technology de Dentsu Creative Spain, España y Álvaro Rodríguez-Solano, Executive Creative Director de Dentsu Creative Spain, España y João Totus, Chairman and Global CCO / Creative Collective Worldwide / Global. CONFERENCIA:«Construcción Colectiva».

Ricardo Chadwick, Founder y CCO de Fahrenheit DDB, Perú. CONFERENCIA:«Cultura mata discurso» Cuando la creatividad se impone al bullshit.

Belén Urbaneja, VP, CSR, Brand Management and Diversity, Equity & Inclusion de The Walt Disney Company Latin America, Argentina y Yan De Simone, CEO & Founder de BI UNIVERSE, Argentina. CONFERENCIA: «Diversidad, Equidad e Inclusión: la necesidad urgente de la industria audiovisual».

Mariano Pasik, CEO de Liebre Amotinada y Presidente del CPA, Argentina y André Takeda, Head of Creative Services de The Walt Disney Company Latin America, Argentina. CONFERENCIA:“Consideraciones, procesos y herramientas para una publicidad inclusiva”.

Andrés Terrile, Consultor en Accesibilidad Digital y Comunicación Accesible de Libertate, Argentina. CONFERENCIA: “Publicidad accesible: herramientas para la inclusión”.

Gabriela Korovsky, Co Fundadora Urban Grupo de Comunicación, Argentina. CONFERENCIA: “GreenWashing o Comunicación con Propósito”.

Vanesa Vazquez, Gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes; y Charly Alberti, Creador cerveza 27 EAZY. CONVERSATORIO:“El propósito en acción como cultura regenerativa”.

Romina Rodriguez, HSA Managing Director en Accenture Song, y Nicolás Cavaliere, Director de Innovacion Accenture. CONFERENCIA: “Web 3 – The future of Subscription economy  / Web 3 – El futuro de la Economía de suscripción”.

Santi Maratea, Influencer y Presidente Fundación D&D y Jessica JalifeManager y CEO de Jalife Brothers. CONFERENCIA:«Del ocio productivo al profesionalismo 3.0».

Uno de los puntos fuertes de El Ojo es su capacidad para reunir en un mismo escenario líderes globales y regionales de la industria creativa, de las comunicaciones y del marketing, profesionales que brindarán su visión de un mundo que cambia a una velocidad cada vez mayor, sus pensamientos, estrategias y consejos para inspirar a la audiencia y capacitarla.

En una industria hecha más que nada por el pensamiento de las personas, El Ojo se reafirma año tras año como el mejor espacio para entender qué está pasando en el día a día de las empresas que dictan el rumbo de la publicidad, del marketing, del entretenimiento, de la publicidad en el mundo y de su audiencia.

Para asegurar tu presencia en El Ojo 2023 accediendo a una tarifa especial podes contactarte con el ejecutivo de cuentas de tu país, que puedes encontrarlo aquí: www.elojodeiberoamerica.com/contacto/ o por mail a conferencias@elojodeiberoamerica.com

Reviví a la AGENDA EL OJO 2022 aquí