El Ojo Film celebra las mejores ideas en formato audiovisual. Premiará las mejores imágenes en movimiento que demuestren una gran idea, acompañada de una gran ejecución. Es decir, se premiarán comerciales y contenidos audiovisuales creados para ser emitidos en televisión, cine, video on demand, de forma online y para aquellos que se emitan fuera del hogar, como pantallas en la vía pública, espacios en el exterior, espacios internos, etc.

Las piezas inscriptas deben haber sido publicadas y/o emitidas por primera vez entre el 1º de enero de 2021 y el 2 de octubre de 2022.

Por cada categoría se entregarán los siguientes premios: Oro, Plata y Bronce; y entre los Oros de cada categoría, se elegirá el Gran Ojo Film de Iberoamérica.

Los trabajos inscriptos en este premio podrán participar en una sola categoría del Grupo A y/o una sola categoría del Grupo B o podrán participar solo en el Grupo C:

Grupo A –  COMERCIALES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS/ SERVICIOS

Las comerciales participantes de este grupo podrán ser inscriptos como piezas individuales y/o como parte de una campaña en una (1) sola categoría de productos y servicios (FL1 a FL9).

En caso de que se desee inscribir la pieza como individual e incluirla también como parte de una campaña, deberá inscribirla en forma individual y además como parte de una campaña en la misma categoría.

Duración máxima de cada una de las piezas: hasta 180 segundos.

Grupo B –  COMERCIALES POR TIEMPO

Las comerciales participantes de este grupo podrán ser inscriptos como piezas individuales y/o como parte de una campaña en una (1) sola categoría dependiendo el tiempo/ minutos de duración (FL10 a FL13).

En caso de que se desee inscribir la pieza como individual e incluirla también como parte de una campaña, deberá inscribirla en forma individual y además como parte de una campaña en la misma categoría.

Duración máxima de cada una de las piezas: hasta 180 segundos.

Grupo C –  CONTENIDOS PARA TV, CINE Y PLATAFORMAS DIGITALES

En este grupo participan trabajos emitidos en televisión, cine, video on demand y/o en plataformas online, creadas por o con una marca. Pueden ser cortos, trailers, documentales, videos institucionales, videoclips, fashion films, series, etc. (FL14)

Duración máxima de las piezas: hasta 20 minutos. Para aquellos trabajos inscriptos que superen los 2 minutos, deberán enviar una versión reducida de hasta 2 minutos, en el mismo momento que realiza la inscripción, para ser proyectada en la ceremonia de premiación en caso que resulte ganadora.

Grupo A – COMERCIALES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS/ SERVICIOS

FL1 – Alimentos y bebidas

Congelados, conservas, carnes, pescados, embutidos, huevos, leches, leches chocolatadas, bebidas a base de soja, yogures, quesos, cremas, mantecas, pastas, arroces, pizzas, salsas, sopas, aceites, vinagres, aderezos, especias, frutas, vegetales, harinas, azúcar, alimentos para niños, tortas, postres, mermeladas, dulce de leche, miel, panes, cereales, barras de cereales, frutas secas, galletitas, snacks, helados, chocolates, caramelos, chupetines, chicles, aguas minerales, aguas saborizadas, gaseosas, jugos, cafés, tés, aperitivos a base de hierbas, bebidas energizantes, cervezas, vinos, champagnes, sidras, vodkas, licores, whiskys, cocktails, aperitivos, bodegas, etc.

 

FL2 – Salud y cuidado personal

Shampoo, acondicionadores, tinturas y productos para el cuidado del cabello, dentífricos, cepillos de dientes, jabones, cremas para manos y cuerpo, desodorantes, máquinas de afeitar, cremas de afeitar, toallas femeninas, papel higiénico, pañuelos de papel, algodón, alcohol, alcohol en gel, repelentes, protectores solares, perfumes, productos de maquillaje y cuidado de la piel, medicamentos, vacunas, desinfectantes, banditas, preservativos, test de embarazo, suplementos dietarios, productos de óptica, artículos ortopédicos, pañales para niños y adultos, productos para bebés, etc.

 

FL3 – Tecnología y artículos para el hogar

Grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de audio y video, smarts, reproductores de música, cámaras fotográficas, webcams, computadoras, laptops, tablets, consolas de videojuegos, impresoras, teléfonos fijos y móviles, auriculares, VR, productos de limpieza para el hogar, pomadas para zapatos, pinturas, artículos de ferretería, colchones, artículos de decoración, bibliotecas, productos de jardinería, insecticidas, adhesivos, pilas, útiles escolares y de oficina, alimentos y productos para mascotas, etc.

 

FL4 – Automóviles, camiones y movilidad

Autos, pick-ups, vans, camiones, remolques, motos, ciclomotores, cuatriciclos, bicicletas y monopatines, neumáticos, combustibles, accesorios y repuestos para vehículos, etc.

 

FL5 – Compañías de servicios públicos, privados y financieros

Servicios de TV por cable y satelital, servicios de TV on demand, servicios de streaming, aplicaciones para reproducción de música, servicios de telefonía, proveedores de Internet, compañías de servicios de agua, gas y electricidad, empresas de salud, coberturas médicas, servicios de courier, servicios de mensajería, servicios de delivery online, aplicaciones de movilidad privada, sistemas de bicicletas compartidas, servicios de peaje, estaciones de servicio, colegios, universidades, centros de estudios, bancos, tarjetas de crédito y débito, compañías de seguro, instituciones de crédito y ahorro, compañías de inversiones, empresas de servicios de pago, tarjetas de descuento, compañías constructoras, etc.

 

FL6 – Comercios al público, supermercados y tiendas online

Restaurantes, Fastfoods, cafeterías, bares, grandes tiendas, casas de artículos para el hogar, supermercados, kioscos, drugstores, peluquerías, lavanderías, ópticas, farmacias, inmobiliarias, concesionarias, tiendas de fotos, librerías y sitios online de venta directa al público, etc.

 

FL7 – Medios, entretenimientos, recreación y turismo

Diarios, revistas, libros, enciclopedias, discos, canales de TV, estaciones de radio, multimedios, programas de TV y de radio, series, documentales, realitys, agencias de comunicación, portales, buscadores de Internet, redes y app sociales, shoppings, gimnasios, eventos y clubes deportivos, parques temáticos y de diversiones, zoológicos, complejos de cine, discotecas, espectáculos, festivales, museos, muestras y exposiciones, video games, juegos de mesa, juegos de azar, loterías, juguetes, indumentaria y accesorios, calzado, relojes, anteojos y lentes para el sol, valijas, compañías áreas, trenes, autobuses, líneas de ferrys y cruceros, servicios de alquiler de autos, servicios y reservas de hospedaje, agencias de turismo, hoteles, promoción de ciudades y países, etc.

 

 FL8 – Institucional, patrocinios y RSE

Campañas realizadas con el fin de elevar el perfil, construir la imagen de una marca y comunicar el propósito de la compañía, campañas de RSE no basadas en productos, dirigidas a abordar temas sociales, éticos, ambientales, etc.

 

FL9 – Bien público y mensajes gubernamentales

Piezas realizadas por fundaciones, ONG´s, asociaciones ambientales, voluntariados para obras de caridad, donación de órganos y sangre, prevención de enfermedades y adicciones, campañas contra la discriminación, etc. Campañas de organizaciones gubernamentales para la difusión de servicios estatales y municipales, campañas de seguridad y obras pública, de documentación, vialidad, educación, capacitación y empleo realizadas por el gobierno, campañas políticas, mensajes y obras religiosas, etc.

 

Grupo B –  COMERCIALES POR TIEMPO

FL10 – Comerciales hasta 15 segundos de duración 

FL11 – Comerciales hasta 60 segundos de duración

FL12 – Comerciales hasta 120 segundos de duración

FL13 – Comerciales hasta 180 segundos de duración

 

Grupo C –  CONTENIDOS PARA TV, CINE Y PLATAFORMAS DIGITALES

FL14 – Contenidos hasta 20 minutos de duración

  • La inscripción debe realizarse en el sitio de inscripción.

 

  • Al momento del registro online el sistema le asignará el código de inscripción (Número de 4 dígitos) que le será solicitado por la organización para cualquier consulta que necesite realizar. Si realizó la inscripción para su empresa el año anterior, puede recuperar la contraseña y utilizar el mismo registro.

 

  • La inscripción se realizará completamente online y deberá ingresar los datos del contacto, de la empresa participante, completar las fichas técnicas y subir el material en alta calidad (archivos de video, gráfico y de audio) requerido para cada premio.

 

  • En el sitio de inscripción deberá comenzar la carga de las «Piezas», que son los diferentes trabajos que participarán del Festival, completar el «Nombre de la pieza», si es un «Pieza individual» o si forma parte de una «Campaña», el «País principal de emisión» que se tendrá en cuenta para el premio El Ojo Local a la Mejor Idea País y será el país por el que competirá, los datos del «Anunciante» que sumará puntos para el premio El Ojo al Desempeño al Mejor Anunciante a nivel Local y regional, los datos de la «Agencia» que es importante verificar porque la pieza sumará puntos para esta agencia para el premio El Ojo al Desempeño Local y por Iberoamérica, el campo «Dirección creativa» donde deberá completar el/ la mayor responsable del área creativa de la agencia que competirá para el premio Desempeño al Mejor Creativo/a Local y/o por Iberoamérica,  los campos «Productora» y «Realizador/a» que serán tenidos en cuenta para el premio El Ojo al Desempeño a la Mejor Productora y Mejor Realizador/a por país y por Iberoamérica y los nombres de las personas y empresas que participaron en la creatividad y producción de la pieza que quieran incluir en los campos correspondientes.

 

  • Cuando se inicia la carga de una ficha existen campos obligatorios que deberá completar para poder guardar la ficha y luego, en una segunda instancia, deberá completar el resto de los campos que corresponda para finalizar la carga de información. Además podrá elegir traer los datos que ya completó para otra pieza para acelerar la carga en la opción «Copiar créditos de otra pieza».

 

  • Se recomienda completar todos los campos requeridos en las fichas técnicas (obligatorios y no obligatorios) y utilizar mayúsculas/minúsculas para la carga de los datos (no utilice todo MAYÚSCULA).

 

  • Una vez subida la pieza, deberá definir las «inscripciones» de esa pieza, es decir en qué premio/s y cuál/es categoría/s participará. Por lo tanto deberá inscribir la pieza una única vez y tendrá tantas inscripciones como la cantidad de categorías en las que esté participando. En cada inscripción deberá completar además del premio y la categoría, la «Fecha de primera publicación/ emisión/ implementación», los «Textos explicativos» como «Sinopsis, Objetivos, Resultados y los archivos correspondientes para cada una de las inscripciones dependiendo el premio seleccionado. Además podrá elegir traer los archivos subidos para otra inscripción para acelerar la carga.

 

  • Verificar que los datos y archivos cargados sean los correctos, ya que los mismos serán utilizados para el juzgamiento y la difusión y comunicación a la prensa de los finalistas y ganadores. Así mismo se utilizarán para la realización de los rankings respectivos de Agencia, Agencia Independiente, Director/a Creativo/a, Productora, Realizador/a, Anunciante y Red de Comunicación. Se recomienda antes de iniciar la inscripción tener definidos todos los campos de la ficha técnica a completar para agilizar este proceso.

 

  • Para finalizar la inscripción de la pieza en una categoría, una vez completos los datos y archivos, deberá hacer click en “ENVIAR”. Una vez ENVIADA no podrá volver a modificarla e indicará a la organización del Festival que esa inscripción está confirmada y lista para participar del Festival. La organización dará prioridad y garantizará el chequeo de todas las inscripciones que hayan sido “ENVIADAS” cumpliendo las fechas de cierre para cada uno de los períodos de inscripción definidos.

Grupo A – COMERCIALES EMITIDOS EN TV, CINE Y PLATAFORMAS ONLINE

MATERIAL OBLIGATORIO: 1 (un) archivo audiovisual.

  • Piezas Individuales: 1 (un) archivo audiovisual de hasta 180 SEGUNDOS de duración.
  • Campañas: 1 (un) único archivo audiovisual unificado colocando un archivo detrás del otro siempre precedido y sucedido por un (1) segundo de negro y respetando el orden que desea que sean visualizados. El archivo final podrá tener de duración hasta 15 minutos siempre y cuando la campaña sea de 5 piezas (3 minutos por cada pieza de la campaña).

 

Grupo B – COMERCIALES POR TIEMPO

MATERIAL OBLIGATORIO:1 (un) archivo audiovisual.

  • Piezas Individuales: 1 (un) archivo audiovisual de hasta 180 SEGUNDOS de duración.
  • Campañas:  1 (un) único archivo audiovisual unificado colocando un archivo detrás del otro siempre precedido y sucedido por un (1) segundo de negro y respetando el orden que desea que sean visualizados. El archivo final podrá tener de duración hasta 15 minutos siempre y cuando la campaña sea de 5 piezas (3 minutos por cada pieza de la campaña).

 

Grupo C – CONTENIDOS PARA TV, CINE Y PLATAFORMAS ONLINE

MATERIAL OBLIGATORIO: 1 (un) archivo audiovisual

  • 1 (un) archivo audiovisual de hasta 5 o 20 MINUTOS de duración dependiendo la categoría.

En caso de enviar una versión que exceda el tiempo de los 2 (dos) minutos, deberá enviarnos una versión reducida que no supere los 2 (dos) minutos para ser proyectada durante la ceremonia de premiación en el caso de que la pieza resulte premiada. De no enviarla, el festival realizará la edición correspondiente, a su criterio. La versión reducida debe enviarla a través de nuestro Sistema de almacenamiento de archivos en el momento que realiza la inscripción y envía la versión larga.

 

MATERIAL OPCIONAL

  • 1 (un) link/ url para visualizar mejor el trabajo. Deberá estar disponible hasta el 31 de diciembre de 2021.

Respetar las especificaciones técnicas y medidas solicitadas le ayudará a hacer todo elproceso de inscripción de sus trabajos más fácil y rápido y le evitará tener que hacerlo más de una vez.

La carga de los archivos en ata calidad solicitados en formato .MP4, .JPG y .MP3 para cada uno de los premios se realiza directamente en cada una de las inscripciones del sistema de inscripción online.

 

ARCHIVOS AUDIOVISUALES

 

 

LINK/ URL

El Festival permitirá presentar, solo para algunas categorías ya definidas, una url con material adicional para la pieza/caso inscripto siempre y cuando la información sea fundamental para la comprensión de la idea. La url deberá estar disponible indefectiblemente hasta el 31 de diciembre de 2021.