El Ojo Eficacia celebra las mejores ideas que hayan logrado un impacto medible y probado en el negocio del cliente. Esa creatividad que todos los profesionales de la industria persiguen, la que logra afectar el comportamiento del consumidor y, por tanto, la marca, las ventas y sus objetivos.

Se evaluarán los resultados conseguidos teniendo en cuenta los objetivos planteados, gracias a estrategias e implementaciones creativas. En resumen, El Ojo Eficacia tendrá la labor de elevar aquellos casos en los que se destaque la efectividad de la creatividad en los resultados buscados por el cliente.

Podrán participar aquellos casos que con su creatividad y estrategia hayan logrado resultados significativos para el cliente en el periodo comprendido entre el 1º de enero de 2020 y el 2 de octubre de 2022.

Por cada categoría se entregarán los siguientes premios: Oro, Plata y Bronce y, entre los Oros se entregará el Gran Ojo a la Eficacia de Iberoamérica.

Los casos inscriptos en este premio, tendrán la posibilidad de participar en dos (2) grupos

Grupo A – PRODUCTOS Y SERVICIOS

Los trabajos podrán ser inscriptos en una (1) sola categoría correspondiente a productos y servicios (EF1 a EF4).

Grupo B – MEDIOS Y OBJETIVOS

Se tendrán en cuenta los objetivos planteados para la campaña. Los  casos podrán participar en una (1) o más categorías del Grupo B siempre y cuando corresponda (EF5 a EF15).

Grupo A –  PRODUCTOS Y SERVICIOS

EF1 – Alimentos y Bebidas

Congelados, conservas, carnes, pescados, embutidos, huevos, leches, leches chocolatadas, bebidas a base de soja, yogures, quesos, cremas, mantecas, pastas, arroces, pizzas, salsas, sopas, aceites, vinagres, aderezos, especias, frutas, vegetales, harinas, azúcar, alimentos para niños, tortas, postres, mermeladas, dulce de leche, miel, panes, cereales, barras de cereales, frutas secas, galletitas, snacks, helados, chocolates, caramelos, chupetines, chicles, aguas minerales, aguas saborizadas, gaseosas, jugos, cafés, tés, aperitivos a base de hierbas, bebidas energizantes, cervezas, vinos, champagnes, sidras, vodkas, licores, whiskys, cocktails, aperitivos, bodegas, etc.

 

EF2 – Productos

Salud, artículos de cuidado personal y farmacéuticos, tecnología, artículos para el hogar, automóviles, etc.

 

EF3 – Servicios

Compañías de servicios públicos, privados, instituciones y servicios financieros, comercios al público, supermercados, tiendas online, medios, entretenimientos, recreación, transporte, turismo, etc.

 

 EF4 – Institucional, patrocinios y RSE

Campañas realizadas con el fin de elevar el perfil, construir la imagen de una marca y comunicar el propósito de la compañía, campañas de RSE no basadas en productos, dirigidas a abordar temas sociales, éticos, ambientales, etc.

 

Grupo B – MEDIOS Y OBJETIVOS

EF5 – Estrategia en el lanzamiento y activación de marca

Acciones generadas para el lanzamiento, relanzamiento y activación de una marca o producto, como también campañas de fidelización dirigidas al mantenimiento de una relación duradera con el cliente y/o a la construcción de marca.

 

EF6 – Estrategia en el uso de medios

Acciones en donde la elección del medio utilizado hace a la efectividad de la campaña. El uso estratégico del medio elegido es el pilar del éxito de la campaña.

 

EF7 – Éxito sostenido

Acciones o campañas de productos o servicios que hayan mantenido éxito durante un período de 3 o más años. Estas campañas deberán demostrar su efectividad durante todo el período.

 

EF8 – Real time marketing

Acciones de marketing y/o mensajes atractivos de marca relacionados a un evento/o noticia que sucede en ese preciso instante para generar un resultado viral y capaz de alcanzar relevancia en las redes sociales y el mundo online. Los resultados se generan a partir de una respuesta en tiempo real de dicho evento.

 

EF9 – Estrategias interactivas

Se premiarán aquellas ideas donde la marca haya realizado acciones, eventos y/o activaciones logrando generar una interacción con el consumidor. Esa interacción puede presentarse de diferentes maneras, inclusive digitalmente, lo importante es que logre desarrollarse una relación entre el usuario-consumidor y la marca. Los ganadores de este premio serán los que demuestren como los anunciantes están tratando de llegar a sus audiencias para establecer relaciones significativas, novedosas, experiencias memorables y lograr la participación e interacción del consumidor con la marca.

 

EF10 – Estrategia, posicionamiento y creatividad

Celebra las ideas que crean un nuevo camino conceptual/posicionamiento para la marca. Aquellas ideas que lograron redefiniruna marca gracias a la contribución conjunta entre el marketer, el planner y el creativo. El jurado premiará el esfuerzo estratégico que logró posicionar a la marca en un nuevo y superior nivel.

 

EF11 – Campañas de bajo presupuesto

Acciones o campañas de productos o servicios que hayan logrado tener muy buenos resultados partiendo de una inversión total menor a USD 100.000.- (producción + medios).

 

EF12 – Marketing promocional

Se reconocerán aquellas ideas que construyan comunicaciones estratégicas en un momento especial, estacional, una fecha festiva o patria como un contexto cultural, en relación a un público determinado.

 

EF13 – Marketing de actualidad

Trabajos que sacaron provecho de forma efectiva de la importancia, el interés o la relevancia inmediata de hechos actuales por medio de una estrategia específica de PR o marketing en relación a dichos eventos. Ejemplo: casos sobre Covid-19, desastres naturales, etc.

 

EF14 – Transformación empresarial

En esta categoría se reconocerán las ideas que aporten a la transformación de una empresa, que promueva soluciones en el negocio y la rentabilidad para los clientes. Abarcan la transformación operativa, con ideas que transformen las operaciones comerciales de los clientes; las ideas y experiencias que han proporcionado nuevas vivencias para el cliente; una nueva tecnología que haya sido utilizada para transformar una función comercial, generando nuevos negocios; el diseño de productos innovadores que han movido con éxito el modelo u oferta de un negocio; entre otras ideas que hayan promovido cambios estructurales.

 

EF15 – Propósito con resultados 

Las piezas o acciones deberán demostrar cómo el propósito de la marca ha creado valor e impactado a las comunidades al conectar al anunciante con un público objetivo o toda la sociedad, en función de sus necesidades e intereses compartidos, generalmente relacionados con temas sociales, ambientales, sanitarios y/o culturales, que contribuyen a mejorar la vida de este público objetivo o de la sociedad en general, generando cambios que atiendan a las transformaciones planteadas inicialmente.

    • La inscripción debe realizarse en el sitio de inscripción.

     

    • Al momento del registro online el sistema le asignará el código de inscripción (Número de 4 dígitos) que le será solicitado por la organización para cualquier consulta que necesite realizar. Si realizó la inscripción para su empresa el año anterior, puede recuperar la contraseña y utilizar el mismo registro.

     

    • La inscripción se realizará completamente online y deberá ingresar los datos del contacto, de la empresa participante, completar las fichas técnicas y subir el material en alta calidad (archivos de video, gráfico y de audio) requerido para cada premio.

     

    • En el sitio de inscripción deberá comenzar la carga de las «Piezas», que son los diferentes trabajos que participarán del Festival, completar el «Nombre de la pieza», si es un «Pieza individual» o si forma parte de una «Campaña», el «País principal de emisión» que se tendrá en cuenta para el premio El Ojo Local a la Mejor Idea País y será el país por el que competirá, los datos del «Anunciante» que sumará puntos para el premio El Ojo al Desempeño al Mejor Anunciante a nivel Local y regional, los datos de la «Agencia» que es importante verificar porque la pieza sumará puntos para esta agencia para el premio El Ojo al Desempeño Local y por Iberoamérica, el campo «Dirección creativa» donde deberá completar el/ la mayor responsable del área creativa de la agencia que competirá para el premio Desempeño al Mejor Creativo/a Local y/o por Iberoamérica,  los campos «Productora» y «Realizador/a» que serán tenidos en cuenta para el premio El Ojo al Desempeño a la Mejor Productora y Mejor Realizador/a por país y por Iberoamérica y los nombres de las personas y empresas que participaron en la creatividad y producción de la pieza que quieran incluir en los campos correspondientes.

     

    • Cuando se inicia la carga de una ficha existen campos obligatorios que deberá completar para poder guardar la ficha y luego, en una segunda instancia, deberá completar el resto de los campos que corresponda para finalizar la carga de información. Además podrá elegir traer los datos que ya completó para otra pieza para acelerar la carga en la opción «Copiar créditos de otra pieza».

     

    • Se recomienda completar todos los campos requeridos en las fichas técnicas (obligatorios y no obligatorios) y utilizar mayúsculas/minúsculas para la carga de los datos (no utilice todo MAYÚSCULA).

     

    • Una vez subida la pieza, deberá definir las «inscripciones» de esa pieza, es decir en qué premio/s y cuál/es categoría/s participará. Por lo tanto deberá inscribir la pieza una única vez y tendrá tantas inscripciones como la cantidad de categorías en las que esté participando. En cada inscripción deberá completar además del premio y la categoría, la «Fecha de primera publicación/ emisión/ implementación», los «Textos explicativos» como «Sinopsis, Objetivos, Resultados y los archivos correspondientes para cada una de las inscripciones dependiendo el premio seleccionado. Además podrá elegir traer los archivos subidos para otra inscripción para acelerar la carga.

     

    • Verificar que los datos y archivos cargados sean los correctos, ya que los mismos serán utilizados para el juzgamiento y la difusión y comunicación a la prensa de los finalistas y ganadores. Así mismo se utilizarán para la realización de los rankings respectivos de Agencia, Agencia Independiente, Director/a Creativo/a, Productora, Realizador/a, Anunciante y Red de Comunicación. Se recomienda antes de iniciar la inscripción tener definidos todos los campos de la ficha técnica a completar para agilizar este proceso.

     

    • Para finalizar la inscripción de la pieza en una categoría, una vez completos los datos y archivos, deberá hacer click en “ENVIAR”. Una vez ENVIADA no podrá volver a modificarla e indicará a la organización del Festival que esa inscripción está confirmada y lista para participar del Festival. La organización dará prioridad y garantizará el chequeo de todas las inscripciones que hayan sido “ENVIADAS” cumpliendo las fechas de cierre para cada uno de los períodos de inscripción definidos.

MATERIAL OBLIGATORIO: 1 (una) presentación audiovisual y/o 1 (una) presentación gráfica o board.

  • 1 (una) presentación audiovisual.

Recomendamos presentaciones de hasta 2 (dos) minutos, pero de ser necesario podrá ampliarla hasta 5 (cinco) minutos abonando un costo adicional (USD 100.-). En caso de enviar una versión que exceda el tiempo de los 2 (dos) minutos, deberá enviarnos una versión reducida que no supere los 2 (dos) minutos para ser proyectada durante la ceremonia de premiación en el caso de que la pieza resulte premiada. De no enviarla, el festival realizará la edición correspondiente, a su criterio. La versión reducida deberá enviarla por mail previa autorización de la organización y deberá hacerlo en el momento en que realiza la inscripción y envía la versión larga.

  • 1 (una) presentación gráfica o board. En caso de tener que enviar más de un archivo para una campaña o caso deberá cargarlos respetando el orden que desea que sean vistos (el que sube primero, se verá primero y así sucesivamente).

 

MATERIAL OPCIONAL

  • Hasta 4 (cuatro) archivos jpg
  • 1 (un) archivo mp3
  • 1 (un) link/ url para visualizar mejor el trabajo. Deberá estar disponible hasta el 31 de diciembre de 2021.

Respetar las especificaciones técnicas y medidas solicitadas le ayudará a hacer todo elproceso de inscripción de sus trabajos más fácil y rápido y le evitará tener que hacerlo más de una vez.

La carga de los archivos en ata calidad solicitados  para cada uno de los premios se realiza directamente en cada una de las inscripciones del sistema de inscripción online.

 

 ARCHIVOS AUDIOVISUALES

 

 

ARCHIVOS JPG

 

 ARCHIVOS MP3

 

LINK/ URL

El Festival permitirá presentar, solo para algunas categorías ya definidas, una url con material adicional para la pieza/caso inscripto siempre y cuando la información sea fundamental para la comprensión de la idea. La url deberá estar disponible indefectiblemente hasta el 31 de diciembre de 2021.