El Ojo Digital & Social 2025

El Ojo Digital & Social reconocerá la mejor creatividad pensada para el mundo digital, social y las soluciones estratégicas de marketing de influencia. Premiará las mejores ideas que se experimentan digitalmente, ideas que demuestren los niveles de interacción, el alcance social y el uso creativo de las redes sociales, embajadores de marca, creadores e influencers para mejorar el mensaje de la marca y contribuir al éxito comercial.

Las piezas inscriptas deben haber sido publicadas y/o emitidas por primera vez entre el 1º de enero de 2024 y el 12 de octubre de 2025.

Por cada categoría se entregarán los siguientes premios: Oro, Plata y Bronce; y entre los Oros de cada una de las categorías se elegirá el Gran Ojo Digital & Social de Iberoamérica.

Grupo A – PRODUCTOS Y SERVICIOS

Los trabajos podrán ser inscriptos en una (1) sola categoría correspondiente a productos y servicios (DS1 a DS4).

Grupo B – FORMATOS/MEDIO

En este grupo participan los trabajos según el formato y/o medio utilizado.  Los trabajos podrán ser inscriptos en una (1) o más de una categoría siempre que cumplan con los requisitos de cada una (DS5 a DS13).

Grupo C – TECNOLOGÍA

Participarán aquellos trabajos impulsados por el uso creativo de la tecnología, los datos, las tecnologías emergentes e inmersivas, etc. Los trabajos podrán ser inscriptos en una (1) o más de una categoría siempre que cumplan con los requisitos de cada una (DS14 a DS17).

Grupo D – CONTEXTO Y OBJETIVOS

Los trabajos serán evaluados teniendo en cuenta los objetivos planteados y/o el contexto cultural o regional que le da sentido a la idea. Los trabajos podrán ser inscriptos en una (1) o más de una categoría siempre que cumplan con los requisitos de cada una (DS18 a DS23).

IMPORTANTE:

Los trabajos inscriptos en este premio podrán participar en una (1) sola categoría del Grupo A (DS1 a DS4), en una (1) o más categorías del Grupo B (DS5 a DS13) y Grupo C (DS14 a DS17), en una (1) o más categorías de DS18 a DS21 y/o en DS22 o DS23, según corresponda, del Grupo D.

Grupo A – PRODUCTOS Y SERVICIOS

DS1 – Alimentos y bebidas *Nueva categoría

Congelados, conservas, carnes, pescados, embutidos, huevos, leches, leches chocolatadas, bebidas a base de soja, yogures, quesos, cremas, mantecas, pastas, arroces, pizzas, salsas, sopas, aceites, vinagres, aderezos, especias, frutas, vegetales, harinas, azúcar, alimentos para niños, tortas, postres, mermeladas, dulce de leche, miel, panes, cereales, barras de cereales, frutas secas, galletitas, snacks, helados, chocolates, caramelos, chupetines, chicles, aguas minerales, aguas saborizadas, gaseosas, jugos, cafés, tés, aperitivos a base de hierbas, bebidas energizantes, cervezas, vinos, champagnes, sidras, vodkas, licores, whiskys, cocktails, aperitivos, bodegas, etc.

 DS2 – Productos *Nueva categoría

Salud & Cuidado personal: shampoo, acondicionadores, tinturas y productos para el cuidado del cabello, dentífricos, cepillos de dientes, jabones, cremas para manos y cuerpo, desodorantes, máquinas y cremas de afeitar, toallas femeninas, papel higiénico, pañuelos de papel, algodón, alcohol, alcohol en gel, repelentes, protectores solares, perfumes, productos de maquillaje y cuidado de la piel, medicamentos, vacunas, desinfectantes, banditas, preservativos, test de embarazo, productos de óptica, artículos ortopédicos, pañales para niños y adultos, productos para bebés, etc. Tecnología: grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de audio y video, smarts, reproductores de música, cámaras fotográficas, webcams, computadoras, laptops, tablets, consolas de videojuegos, impresoras, teléfonos y celulares, auriculares, VR, etc. Artículos para el hogar: productos de limpieza para el hogar, pomadas para zapatos, pinturas, artículos de ferretería, colchones, artículos de decoración, bibliotecas, productos de jardinería, insecticisas, adhesivos, pilas, útiles escolares y de oficina, alimentos y productos para mascotas, etc. Automóviles, camiones y movilidad: Autos, pick-ups, vans, camiones, remolques, motos, ciclomotores, cuatriciclos, bicicletas y monopatines, neumáticos, combustibles, accesorios y repuestos para vehículos, etc.

DS3 – Servicios *Nueva categoría

Compañías de servicios públicos, privados y financieros, comercios al público, supermercados, tiendas online, medios de comunicación, portales, buscadores, redes y app sociales, entretenimientos, recreación, compañías de transporte y turismo, etc.

DS4 – Bien público y mensajes gubernamentales *Nueva categoría

Piezas realizadas para fundaciones, ONG´s, asociaciones ambientales, voluntariados, campañas de organizaciones gubernamentales para la difusión de servicios estatales y municipales, de seguridad y obras públicas, de documentación, vialidad, educación, realizadas por el gobierno, campañas políticas, mensajes y obras religiosas, etc.

Grupo B – FORMATOS

DS5 – Online ad

Ejecuciones online pagas realizadas por una marca que pueden llegar al usuario de manera directa por medio de dispositivos móviles, como también a través de la navegación online. Incluye banners, pop up, avisos digitales, videos publicitarios, comerciales online, etc.

DS6 – Aplicaciones, juegos y sites

Aplicaciones, juegos, plataformas deportivas, e-sports y sitios desarrollados específicamente para una marca u organizaciones de Bien Público como también aquellas acciones en dónde la integración estratégica y creativa de la marca está incluida dentro de las plataformas existentes y/o se sirven de ellas para la promoción de una marca o producto.

DS7 – Uso innovador de las plataformas sociales *Nueva categoría

Acciones creativas creadas exclusivamente para ser desarrolladas en redes sociales para mejorar la afinidad de la marca/producto con una audiencia o comunidad. Reconocerá el uso innovador de los recursos y funciones existentes, el alcance y la estrategia creativa.

DS8 – Influencer & Creator *Categoría actualizada

Contenidos o acciones digitales que utilizan una celebridad, embajador, influencer social o gamers para involucrarse con un público objetivo donde se busca amplificar el mensaje de una marca, involucrarse con una comunidad de consumidores o fans y animarlos a contribuir o colaborar con una iniciativa de marca.

DS9 – Co-creación de contenidos generados por el usuario *Categoría actualizada

Acciones sociales creadas para alentar a una comunidad/base de fans donde se busca que se involucren, construyan una comunidad, contribuyan y colaboren con las diferentes iniciativas de una marca.

DS10 – Gestión de comunidad *Nueva categoría

Se premiarán las acciones que realiza una marca u organización para incentivar e impulsar comunidades creativas, comprometidas y leales en torno a una marca o campaña. Es decir, buscará reconocer a los trabajos que hayan logrado interacciones significativas y sentido de pertenencia donde los usuarios se sientan identificados y motivados a participar activamente, generando valor para la marca y fortaleciendo su presencia.

DS11 – Viral Marketing

Piezas desarrolladas por una marca y/o por un usuario para una marca con el objetivo de generar un efecto viral, con la intención principal de ser compartidas y/o distribuidas por el usuario en línea, logrando mejorar la afinidad con la marca.

DS12 – Branded Content

Contenidos generados para publicarse en plataformas digitales y sociales con el objetivo de amplificar el mensaje de una marca y atraer al consumidor.

DS13 – Patrocinio y colaboración de marcas *Nueva categoría

Campañas sociales que hayan utilizado programas de patrocinio, colaboración y/o una asociación de marcas con fines comunicacionales y/o promocionales para un producto o servicio, con el fin de incrementar la notoriedad de la marca y/o amplificar su mensaje, permitiendo una relación directa con su público objetivo.

Grupo C – TECNOLOGÍA

DS14 – Uso de tecnología

Los trabajos deberán demostrar como la tecnología digital fue utilizada en función de mejorar la experiencia del usuario y/o potenciar la relación con la marca.  Se tendrá en cuenta el uso de tecnologías existentes como código QR, Bluetooth, videos 360, GPS y geolocalización, activación por proximidad, sensores móviles, chatbots, tecnología de voz, servicios en la nube, etc.

DS15 – Uso de data

Campañas sociales y/o soluciones creativas que se elevan a partir del uso de datos e información para interactuar con el fin de crear y/o desarrollar una relación significativa con un público o una comunidad específica.

DS16 – Experiencia del usuario

Las ideas deberán demostrar como el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un sistema, página web, aplicación, programa o dispositivo concretos, dieron como resultado una percepción positiva de dicho servicio o producto de una marca.

DS17 – Nuevas realidades y tecnologías emergentes  

Se premiarán trabajos que aprovechan creativamente las últimas innovaciones tecnológicas para potenciar experiencias de marca poniendo el foco en reconocer ideas que, aprovechando tecnologías emergentes, logren nuevas formas de involucrar a los consumidores con la marca de manera enriquecedora. Se podrían incluir, entre otros, Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), Inteligencia Artificial (IA), Inteligencia Artificial Generativa, (IAG), Realidad Extendida (XR), NFTs, Blockchain, sistemas inmersivos, mundos virtuales, metaverso y todas las demás plataformas emergentes.

Grupo D – CONTEXTO Y OBJETIVOS

DS18 – Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 

Campañas creadas y generadas para una marca, con el fin de elevar el perfil, construir la imagen y comunicar el propósito de la compañía, no basadas en productos sino dirigidas a abordar y concientizar sobre temas sociales, de salud, éticos y ambientales, que promuevan y contribuyan a un mundo más justo, inclusivo, solidario e integrado y genere conciencia de la importancia de lograr estos objetivos.

DS19 – Campañas de bajo presupuesto *Nueva categoría

Acciones y campañas creadas a partir de presupuestos y recursos reducidos que, para alcanzar el éxito, requieren una estrategia clara, ejecución creativa y profundo conocimiento del público objetivo. El enfoque en la creatividad, la conexión emocional y una inversión inteligente es clave para superar las limitaciones presupuestarias y generar resultados significativos y lograr conectar con la audiencia de manera auténtica y eficiente.

DS20 – Respuesta en tiempo real *Nueva categoría

Acciones dirigidas que utilizan redes sociales para responder y/o participar en tiempo real de manera creativa en una conversación en torno a eventos internacionales o locales, asuntos públicos, privados y otras actividades.

DS21 – Estrategia social *Nueva categoría

Se premiarán las acciones en redes sociales, el contenido impulsado por los creadores, las colaboraciones de los creadores e influencers, etc; que hayan implementado estrategias creativas y personalizadas de interacción con audiencias específicas, diseñadas a partir de comportamientos, intereses, datos contextuales, geolocalización u otros conocimientos sociales que permitan generar experiencias relevantes, cercanas y significativas.

DS22 – Marca local

Premiará los trabajos creados por una marca u organización de Bien Público que hayan sido emitidos en una única localidad, región o país, respetando el lugar de origen de esa marca/organización. Si participa de esta categoría, no podrá participar de la categoría DS23.

DS23 – Mercado específico

Reconocerá los trabajos creados por una marca u organización de Bien Público que hayan sido creados para un grupo específico de personas, teniendo en cuenta sus costumbres, valores y estilos de vida, como también los trabajos que hayan sido creados en respuesta a problemáticas e intereses en común, logrando llegar al público/ mercado objetivo específico. Si participa de esta categoría, no podrá participar de la categoría DS22.

La inscripción debe realizarse en el sitio de inscripción (inscripcion.elojodeiberoamerica.com).

REGISTRO

Al momento del registro online el sistema le asignará el código de inscripción (Número de 4 dígitos) que le será solicitado por la organización para cualquier consulta que necesite realizar. Si realizó la inscripción para su empresa el año anterior, puede recuperar su link para ingresar y utilizar el mismo registro.

La inscripción se realizará completamente online y deberá ingresar los datos de la empresa participante, los datos de la empresa que recibirá la factura, completar las fichas técnicas, subir el material (archivos .mp4, .jpg, .mp3 y url) requerido para cada premio y cargar la Carta de Autorización y Aceptación del Reglamento completa y firmada.

Se recomienda completar todos los campos requeridos en las fichas técnicas (obligatorios y no obligatorios) y utilizar mayúsculas/minúsculas para la carga de los datos (no utilice todo MAYÚSCULA).

Se sugiere que, antes de iniciar la inscripción, buscar y tener definidos todos los campos de la ficha técnica y los archivos correspondientes para cada inscripción para así agilizar este proceso.

Verificar que los datos y archivos cargados sean los correctos, ya que los mismos serán utilizados para el juzgamiento, la difusión y comunicación a la prensa de los finalistas y ganadores. Así mismo, se utilizarán para la realización de los rankings respectivos de Agencia, Agencia Independiente, Director/a Creativo/a, Productora, Realizador/a, Anunciante y Red de Comunicación. Debe tener en cuenta que no se aceptarán cambios una vez finalizado el período de inscripción online.

CARGA DE PIEZAS

Para realizar la inscripción deberá comenzar por la carga de las «Piezas«, que son los diferentes trabajos que participarán del Festival.

Deberá completar el «Nombre de la pieza», el «País principal de emisión» que se tendrá en cuenta para el premio El Ojo Local a la Mejor Idea País y será el país por el que competirá a nivel local, los datos del «Anunciante» que sumará puntos para el premio El Ojo Desempeño al Mejor Anunciante a nivel Local y regional, los datos de  los responsables de parte del cliente (CMO, Brand Manager, Responsable por el cliente y deberá completar nombre, cargo y mail), los datos de la «Agencia» que es importante verificar porque la pieza sumará puntos para esa/s agencia/s para el premio El Ojo Desempeño a la Mejor Agencia Local y por Iberoamérica, el campo «Referente creativo» donde deberá completar el/ la mayor responsable del área creativa de la agencia que competirá para el premio El Ojo Desempeño al Mejor Creativo/a Local y/o por Iberoamérica,  los campos «Productora» y «Realizador/a» que serán tenidos en cuenta para el premio El Ojo Desempeño a la Mejor Productora y El Ojo Desempeño al Mejor Realizador/a por país y por Iberoamérica y los nombres de las personas y empresas que participaron en la creatividad y producción de la pieza que quieran incluir en los campos correspondientes.

Cuando se inicia la carga de una ficha existen campos obligatorios que deberá completar para poder guardar la ficha y luego, en una segunda instancia, deberá completar el resto de los campos que corresponda para finalizar la carga de información. Además, podrá elegir traer los datos que ya completó para otra pieza para acelerar la carga en la opción «Copiar créditos de otra pieza», en el caso que sean los mismos.

CARGA DE INSCRIPCIONES

Una vez subida la pieza, deberá definir las «Inscripciones» de esa pieza, es decir en qué premio/s y en cuál/es categoría/s participará. Por lo tanto, deberá inscribir la pieza una única vez y tendrá tantas inscripciones como la cantidad de categorías en las que esté participando.

En cada inscripción deberá completar además del premio y la categoría, la «Fecha de primera publicación/emisión/implementación», los «Textos explicativos» como «Sinopsis, Objetivos, Resultados” y los archivos correspondientes para cada una de las inscripciones dependiendo el premio seleccionado.

Cuando se inicia la carga de una inscripción existen campos obligatorios que deberá completar para poder guardarla y luego, en una segunda instancia, deberá completar el resto de los campos/archivos que corresponda para finalizar la carga. Además, podrá elegir traer los textos explicativos que ya completó para otra inscripción para acelerar la carga en la opción «Copiar textos explicativos de otra inscripción», en el caso que sean los mismos.

CARGA DE ARCHIVOS

Los archivos de video, gráficos y de audio, en formato mp4, .jpg y .mp3 respectivamente; y los links requeridos para cara uno de los premios, deben cargarse en sus respectivas “inscripciones” en el sitio de inscripción. Verifique que cumplan con las especificaciones para que puedan subir correctamente y, además, podrá elegir traer los archivos que ya utilizó para otra inscripción para acelerar la carga en la opción «Copiar materiales de otra inscripción», en el caso que sean los mismos.

Además, al cargar cada uno de los archivos, deberá completar el campo de “Copy” para los archivos .jpg, “Guion” para los archivos .mp3 y activar o desactivar si se ha utilizado IA en alguno de ellos en el campo  “Utilización de IA”, y describir su uso en caso que corresponda.

También en ese momento, le recomendamos realizar la traducción al español de los diferentes archivos (.jpg y .mp3) que no sean en español. En el caso de los archivos de video (.mp4) el Festival recomiendo que sean subtitulados.

FINALIZAR INSCRIPCIONES

Para finalizar la inscripción de la pieza en una categoría, una vez completos los datos y archivos, deberá hacer click en “FINALIZADA”. Una vez finalizada,no podrá volver a modificarla e indicará a la organización del Festival que esa inscripción está confirmada y lista para participar del Festival.

La organización dará prioridad y garantizará el chequeo de todas las inscripciones que hayan sido “FINALIZADAS” cumpliendo las fechas de cierre para cada uno de los períodos de inscripción definidos, confirmada su facturación y realizado el pago de la misma.

Las piezas/inscripciones/archivos que estén cargadas/os en el sistema y quieran ser reemplazadas/os pero ya se encuentren procesadas por parte de la Organización, siempre y cuando el Festival acepte el reemplazo, tendrán un recargo adicional de USD 50.- por cada pieza individual, cada pieza de una campaña o archivo.

IMPORTANTE
Al cierre de cada una de las etapas, los participantes que no hayan finalizado sus inscripciones, deberán abonar el costo adicional correspondiente a la nueva fecha y tendrán tiempo para finalizar la inscripción en ese período.

CATEGORÍAS DE GRUPOS A , B, C Y D

MATERIAL OBLIGATORIO: 1 (una) presentación audiovisual y/o 1 (una) presentación gráfica o board.

  • 1 (una) presentación audiovisual. Recomendamos presentaciones de hasta 2 (dos) minutos, pero de ser necesario podrá ampliarla hasta 5 (cinco) minutos abonando un costo adicional (USD 100.-). Recomendamos presentaciones de hasta 2 (dos) minutos, pero de ser necesario podrá ampliarla hasta 5 (cinco) minutos abonando un costo adicional de USD 100.-. Además, deberá enviarnos una versión reducida que no supere los sesenta (60) segundos para ser proyectada durante la ceremonia de premiación en el caso de que la pieza resulte premiada. De no enviarla, el festival realizará la edición correspondiente, a su criterio. Ambas versiones debe enviarlas en formato mp4 y deberá subirlas en el link disponible en el sitio de inscripción. La versión reducida no será utilizada para el período de juzgamiento.
  • 1 (una) presentación gráfica o board. En caso de tener que enviar más de un archivo para una campaña o caso deberá cargarlos respetando el orden que desea que sean vistos (el que sube primero, se verá primero y así sucesivamente).

MATERIAL OPCIONAL

  • Hasta 4 (cuatro) archivos jpg adicionales.
  • 1 (un) archivo .mp3.
  • 1 (un) link/ url para visualizar mejor el trabajo. Deberá estar disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

Para cada uno de los premios 2025 el Festival requiere materiales obligatorios y otros opcionales. Respetar las especificaciones técnicas y medidas solicitadas en este reglamento, le ayudará a hacer todo el proceso de inscripción de sus trabajos más fácil y rápido y le evitará tener que hacerlo más de una vez.

La carga de los archivos en alta calidad solicitados para cada uno de los premios se realiza directamente en cada una de las inscripciones del sistema de inscripción online. No se podrá enviar material de ningún tipo por fuera del sistema de inscripción online.

ARCHIVOS AUDIOVISUALES

 

ARCHIVOS JPG

ARCHIVOS MP3

LINK/ URL

El Festival permitirá presentar, solo para algunas categorías ya definidas, una url con material adicional para la pieza/caso inscripto siempre y cuando la información sea fundamental para la comprensión de la idea. La url deberá estar disponible indefectiblemente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Scroll al inicio