El Ojo de Iberoamérica, el festival internacional de creatividad con una mirada latina más importante del mundo y el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100, anuncia los primeros Presidentes de Jurado que liderarán la elección de las mejores ideas para los reconocimientos cuyas ceremonias de Premiación se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Los profesionales que estarán al frente de la elección de los mejores trabajos de la región en las diferentes categorías son: Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer (CCO) de VML Latam, CCO de VML México y Presidente del Círculo Creativo de México, será Presidente de El Ojo Vía Pública 2025; Rodrigo Jatene, Chief Creative Officer de Wieden+Kennedy Latam estará al frente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2025; Gonzalo Vecino, CCO de TombrasNiña Latam será el Presidente de El Ojo Sports 2025; Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning de Unilever, será la Presidenta de El Ojo Eficacia 2025; Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos liderará el jurado de El Ojo Creative Commerce 2025; Susana Albuquerque, Executive Creative Director y Socia de Uzina Lisboa y Presidenta del Clube da Criatividade Portugal llegará para liderar el jurado de El Ojo Design 2025; la presidencia de El Ojo Contenido 2025 estará a cargo de Pedro Prado, Executive Creative Director LATAM + Canada + US Hispanic de TBWA\Media Arts Lab en tanto que Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman de Cheil Worldwide y Executive Creative Director de Cheil Spain, será Presidente de El Ojo Digital & Social 2025 y Belén Urbaneja, Vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, en The Walt Disney Company Latin America, presidirá El Ojo Sustentable 2025.
Como cada año, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar, debatir, y reconocer a las mejores ideas de la región en cada una de las categorías que se premian en El Ojo, el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.
El Ojo de Iberoamérica presenta las voces de los primeros Presidentes de Jurado anunciados hoy sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.
Luis “Madruga” Enríquez, Presidente de El Ojo Vía Pública 2025, expresó: “Ser presidente de jurado en la categoría de Vía Pública en El Ojo de Iberoamérica es, para mí, un privilegio y un honor enorme. La vía pública es el escenario más democrático que tiene la creatividad: no hay barreras, no hay filtros, las ideas se exponen desnudas frente a todos, en la calle, en la vida real.
Es el lugar donde la creatividad se mide en segundos, en un semáforo, en un cruce peatonal, en la mirada distraída de alguien que va pensando en otra cosa. Y justamente ahí está la magia: lograr que una idea se imponga al ruido, que emocione, que haga sonreír o que provoque una reflexión en medio de la rutina.
Para mí, la vía pública es la máxima prueba de la valentía y de la simpleza de una idea. No hay producción desmesurada que la salve si no es clara, si no es potente, no funciona. Y eso es lo que más admiro de esta categoría: la exigencia brutal de conectar con todos, en cualquier esquina, con una sola imagen o con pocas palabras.
Presidir este jurado es también una forma de celebrar la creatividad de nuestra región, que tiene la capacidad de convertir un muro, una marquesina, una acción simple o una parada de autobús en una obra que trasciende. Estoy convencido de que en Iberoamérica la calle no es solo un medio, es un escenario cultural, y ahí es donde la creatividad muestra su grandeza”.
Rodrigo Jatene, al frente del jurado de El Ojo Experiencia de Marca y Activación, destacó: “Para mí es un gran honor tener la oportunidad de presidir el jurado de El Ojo, un festival por el que siento tanto aprecio y admiración y que, desde hace décadas, sirve de faro para nuestra industria en toda la región. El honor es aún mayor al poder liderar el equipo de jurados de Experiencia de Marca y Activación, una categoría dinámica e inspiradora que históricamente ha desafiado los límites de la comunicación y mostrado nuevos y sorprendentes caminos para nuestra industria. No veo la hora de que empecemos a trabajar.”
El Presidente de El Ojo Sports, Gonzalo Vecino, afirmó: “Asumir la presidencia del jurado en la categoría El Ojo Sports es realmente un honor. Me entusiasma liderar la evaluación en una disciplina que viene creciendo y evolucionando de manera espectacular, donde la creatividad y la tecnología están redefiniendo el vínculo entre marcas, deportistas y fanáticos.
El Ojo Sports se consolida año tras año como uno de los espacios más dinámicos y vibrantes del festival, mostrando el peso cultural y comercial que tiene el deporte en nuestra región. Además, siempre ha sido una categoría donde suelen aparecer algunos de los mejores trabajos del festival—ideas que inspiran, movilizan y trascienden lo deportivo. Ser parte de este proceso es tanto un privilegio como una gran responsabilidad.”
Rosana Vilcarromero, Presidenta de El Ojo Creative Commerce señaló: «Para mí, Creative Commerce es el punto de encuentro entre innovación, propósito y efectividad. Desde este jurado vamos a celebrar la creatividad aplicada al comercio que no solo genera ventas, sino que inspira, conecta y deja huella en la vida de las personas. Este premio distingue aquellas propuestas que reimaginan la relación con el consumidor a través de experiencias en línea y fuera de ella, soluciones de pago y hasta recorridos transaccionales; valorando el ingenio de quienes logran que cada interacción se transforme en un momento significativo y de verdadero valor para las personas».
Tati Lindenberg, Presidenta de El Ojo Eficacia, también compartió que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: «Desde un pequeño pueblo en Brasil hasta liderar marcas globales, siempre he creído que la creatividad debe mover la cultura y generar resultados. Ser Presidenta del Jurado de El Ojo Eficacia 2025 es un honor, porque creo que el marketing solo es verdaderamente eficaz cuando impacta comercialmente y transforma cómo las personas piensan, sienten y actúan. La eficacia no se trata solo de números, sino de relevancia, resonancia y responsabilidad.»
Susana Albuquerque, Presidenta del jurado de El Ojo Design, comentó: “La publicidad necesita más que nunca la mirada latina: esa mirada humana, divertida, popular, capaz de contar grandes historias. Ser presidenta del jurado en El Ojo es poder formar parte de un pedacito de esta historia de la publicidad latina. Es un gran privilegio; ningún otro festival es una vitrina tan poderosa de la publicidad latina en el mundo.
Presidir la categoría de diseño es una gran alegría y un reto: iremos en busca de los proyectos que eleven la forma visual de contar nuestras historias, que demuestren que somos de ideas, de buenas historias y de impacto, pero también que la publicidad latina es sinónimo de frescura visual y de riqueza artística.”
También Pedro Prado, presidente del jurado de El Ojo Contenido, compartió su visión sobre el rol que desempeñará en el jurado de El Ojo 2025: “El Ojo es el festival y premio más importante y significativo de Iberoamérica. Es una verdadera celebración de la creatividad y la excelencia del creciente talento de nuestra región, un talento que ha tenido un enorme impacto y que ha estado impulsando a la industria creativa a nivel mundial. Ser presidente del jurado en El Ojo Contenido, una categoría que se ha estado transformando y creciendo tanto en los últimos años, es un honor y una verdadera oportunidad para retribuir a un festival que ha sido una fuente inmensa de inspiración para mí a lo largo de toda mi carrera.”
Finalmente, Belén Urbaneja, al frente del Jurado de El Ojo Sustentable, manifestó: “Me llena de orgullo haber sido elegida Presidenta del Jurado del premio El Ojo Sustentable, una distinción que me motiva y que asumo con gran responsabilidad. Es un honor formar parte de un festival tan prestigioso como El Ojo de Iberoamérica, que año tras año sostiene su relevancia como espacio de creatividad, inspiración y excelencia en nuestra región.
Este rol me brinda la oportunidad de aportar mi experiencia en sustentabilidad y responsabilidad social, al mismo tiempo que reafirma los valores fundamentales que Disney y el Festival comparten: el compromiso con la inclusión, la creatividad con propósito y el cuidado del entorno.
Junto con los integrantes del jurado de El Ojo Sustentable, podemos proyectar ese espíritu compartido y fortalecer nuestro impacto positivo en la industria.
Gracias por permitirme ser parte de esta significativa experiencia. Agradezco especialmente a todos aquellos que han acompañado este camino durante tantos años y hacen posible que El Ojo Sustentable crezca con fuerza y propósito.”
Los Presidentes y Presidentas asumen como cada año, la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que eligen a las mejores ideas y trabajos de la región, así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos que se desempeñan alrededor del mundo, y cuyos reconocimientos serán entregados de forma presencial los días 12, 13 y 14 de noviembre, durante la 28° edición de El Ojo en el Centro de Convenciones de La Rural en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los demás presidentes serán presentados la semana que viene.
A continuación, presentamos a los primeros líderes que presidirán los Premios 2025
Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer de VML Latam, CCO de VML, CCO de VML México y Presidente del Círculo Creativo de México. Presidente de El Ojo Vía Pública 2025.
Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer de VML Latam, CCO de VML México y presidente del Círculo Creativo de México, es una de las voces más influyentes de la creatividad iberoamericana.
Con una carrera de más de 20 años, su trabajo ha sido reconocido con los galardones más prestigiosos del mundo, acumulando más de 40 Leones en Cannes, un total de 6 Grandes Ojos en El Ojo de Iberoamérica y 18 Lápices en D&AD, Webby Digital Awards, LIAs y el primer Grand Prix en Film y en el ADC en la historia de México.
En tan solo una edición del Festival El Ojo de Iberoamérica, en 2024, Luis se consagró con un total de 4 Grandes Ojos: el Gran Ojo Vía Pública y Mejor Idea Latina para el Mundo, con la campaña “Thanks for Coke-Creating”, para Coca-Cola México y Brasil, y el Gran Ojo de Producción Audiovisual y el Gran Tercer Ojo, con el trabajo “This is not a game”, para Movistar México. Además, acumula otros 2 Grandes Ojos en su carrera en la agencia VMLY&R México: en 2020, Gran Ojo Innovación con “Kiddi world”, para Sanofi México; y 2019, Gran Ojo Vía Pública por “Hacked wedding billboard”, para Yo Quiero Yo Puedo.
A su vez, en El Ojo 2024, VML México se posicionó entre las dos mejores agencias de la región y como la Mejor de México a nivel de El Ojo Local, consolidando a VML como un referente indiscutido en la región. En esta misma edición de El Ojo, Madruga se posicionó entre los dos Mejores Creativos de Iberoamérica y como el Mejor Creativo de México a nivel de El Ojo Local. Bajo su liderazgo, sus equipos han logrado el reconocimiento de Agencia del año en el festival de Círculo de Oro por séptima vez consecutiva.
Hoy, desde su doble rol como líder creativo regional y representante de la industria, Madruga se dedica a elevar el estándar del talento latino y a demostrar que una gran idea sigue siendo el activo más poderoso para transformar un negocio y conectar con la gente.
Luis fue Presidente de El Ojo PR 2020 y jurado en numerosos festivales internacionales, entre ellos Cannes, donde este año juzgó la categoría Creative B2B.
Este año, vuelve a El Ojo de Iberoamérica para presidir el jurado de El Ojo Vía Pública 2025.
Rodrigo Jatene, CCO de Wieden+Kennedy Latam. Presidente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2025.
Rodrigo Jatene es actualmente Chief Creative Officer (CCO) para la región de América Latina en Wieden+Kennedy, con base en la oficina de São Paulo, supervisando la creatividad de las oficinas de México, Argentina y Brasil para marcas como Ford, Google, Nubank, Nike, PEPSI, Uber, entre otras.
Con más de 25 años de experiencia, Rodrigo estuvo al frente de la creación en DDB Chicago como CCO desde 2021. También ocupó el cargo de co-presidente y CCO en Grey Brasil de 2015 a 2018, cuando fue invitado a asumir el cargo de CCO en las oficinas de Los Ángeles y San Francisco en Estados Unidos. A lo largo de los siete años en la red, también fue miembro permanente de su Consejo Global de Creación.
Con experiencias en algunas de las principales agencias del mundo, como Grey, Leo Burnett, Wunderman, McCann, DM9DDB, entre otras, Rodrigo es director de arte de formación. A lo largo de su carrera, ha realizado numerosas campañas de renombre y ha recibido más de 70 leones en Cannes, además de más de 50 Grand Prix en los principales festivales del mundo. Destacan Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, The One Show, Clios, Art Directors’ Club, LIA, Effie y Clube de Criação.
El líder creativo ha liderado campañas icónicas a nivel mundial, como «Apologize the Rainbow» (2023) y «Chillboards» (2022), así como trabajos en Brasil que también han obtenido reconocimiento internacional, como «Detector da Corrupção» (Gran Ojo Digital & Social 2018), «O enterro do Bentley» (Gran Ojo PR 2014), «Vem Pra Rua» (2013) y «Meu sangue é rubro-negro» (Gran Tercer Ojo 2012 y Gran Ojo Eficacia 2012).
En El Ojo de Iberoamérica conquistó un total de 6 Grandes Ojos y 7 Oros por sus campañas como líder creativo de Grey San Pablo y Leo Burnett Tailor Made. Además de los trabajos ya mencionados, conquistó el Gran Ojo del premio Creative Data en 2017 y 2018 por las campañas “The canceller” y “El color de la corrupción”, de su época en Grey.
Luego de haber sido Presidente de El Ojo Sustentable en 2018 y Conferencista en El Ojo 2019, este año vuelve a El Ojo para liderar el jurado del premio El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2025.
Gonzalo Vecino, Chief Creative Officer de TombrasNiña Latam. Presidente de El Ojo Sports 2025.
Gonzalo cofundó en 2012 la agencia Niña, junto a Pablo Álvarez Travieso y Pablo Panigatti para explorar nuevos mundos de la comunicación y acompañar a marcas en un entorno de cambio constante.
Antes de fundar su propia agencia, desarrolló su carrera en Verdino Bates, Leo Burnett, DDB, Ratto BBDO, Agulla & Baccetti, BBDO y JWT, trabajando para clientes globales como Nike, Pepsico, Ford, Disney, HSBC, Jeep, Fiat, Mondelez, Nestlé, Under Armour, Gatorade, ESPN y Banco Patagonia, entre muchos otros.
Reconocido con más de cien premios internacionales y locales, incluidos 25 Leones de Cannes, 3 Grand Prix de El Ojo de Iberoamérica (“Pelotazos Ronaldinho”, Gran Ojo Vía Pública 2007, de BBDO Argentina para Nike Argentina; “Que vuelvan los lentos”, Gran Ojo Campañas integradas 2009, de BBDO Argentina para Pepsico Argentina; y “Banderas”, Gran Ojo Producción Gráfica 2012, de J. Walter Thompson Argentina para Editorial Coyuntura), el primer Grand Clío en la historia de Argentina y la distinción del Gunn Report a la mejor campaña del mundo. Fue jurado en los festivales más influyentes de la industria: Cannes Lions, D&AD, CLIO, London International Awards (LIA), El Ojo de Iberoamérica, El Sol y Círculo de Creativos, entre otros.
En 2024 lideró la venta de Niña a Tombras, dando inicio al primer paso internacional de la agencia como TombrasNiña. En 2025 asumió la Presidencia de Agencias Argentinas, el espacio que reúne a la industria de la publicidad y la comunicación en Argentina y la proyecta al mundo.
Este año llega a El Ojo de Iberoamérica para presidir el jurado de El Ojo Sports, en la previa de la próxima Copa del Mundo 2026 y también compartirá su mirada como conferencista del festival.
Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning. Presidenta de El Ojo Eficacia 2025.
Tati es una de las mujeres líderes en publicidad según Ad Age y ganadora de premios en Cannes, Effies y WARC. Acumula 21 años de experiencia en bienes de consumo de alta rotación (FMCG, Los Fast-Moving Consumer Goods). Tati Lindenberg dirige Dirt Is Good, una empresa de 4.300 millones de euros y la marca de detergentes más grande del mundo, la tercera marca más importante de Unilever, presente en 50 mercados y 500 millones de hogares.
Tati dirige los programas globales de marca principal, capital, diseño e innovación de Dirt Is Good, y está llevando las marcas DIG a nuevas alturas. En su vigésimo aniversario, Tati está llevando la filosofía de DIG, basada en los objetivos, al ámbito del deporte, para que sus productos, los mejores de su clase, puedan ofrecer un rendimiento y un valor superiores.
Tati se ha desempeñado diversas funciones en el ámbito del marketing y el conocimiento del consumidor, tanto en el sector del cuidado del hogar como en el del cuidado personal. En Brasil, dirigió el negocio de marcas de valor añadido para el cuidado del hogar, haciendo que los productos de lavandería fueran accesibles a millones de consumidores con bajos ingresos en toda América Latina. En la India y los Países Bajos, Tati dirigió el departamento de conocimiento del consumidor, donde diseñó e implementó un plan estratégico de conocimiento para el Plan de Sostenibilidad de Unilever.
También lideró la expansión de Dove al segmento terapéutico de rápido crecimiento, valorado en 3.000 millones de euros, con DermaSeries, una amplia gama de productos que abarca varias categorías, desde la limpieza y el cuidado de la piel hasta productos de venta libre, lo que supuso un aumento de 25 millones de euros en los ingresos de Dove en 17 meses. Creó un nuevo posicionamiento para la submarca Dove DermaSeries, una idea de comunicación de marca innovadora y una verdad humana: “Haz las paces con tu piel”, así como una nueva identidad visual y activos distintivos, y una asociación revolucionaria con Headspace. Tati también dirigió Nexxus en Estados Unidos y Canadá, lo que supuso un crecimiento del negocio del 15 %, con una facturación de 125 millones de euros y el 35 % de los beneficios del cuidado del cabello en Estados Unidos.
Tati es latina, nació en Brasil y es madre orgullosa de un niño de 13 años. Lleva una década viviendo en Londres.
Este año llega a El Ojo para liderar el juzgamiento del premio El Ojo Eficacia 2025, donde también estará brindando una conferencia para compartir su pensamiento sobre los desafíos de la industria.
Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos. Presidenta de El Ojo Creative Commerce 2025
Rosana Vilcarromero es experta en el sector retail. Actualmente es Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos, grupo retail líder que integra a plazaVea, Makro, Mass, Vivanda y AgoraShop. Su carrera se ha caracterizado por la transformación de las marcas que lidera, logrando a través de narrativas y experiencias, comunicación significativa para el consumidor.
Bajo su liderazgo, plazaVea ha sido reconocida en los principales festivales del mundo, como Cannes Lions con 8 Leones por campañas como “Perussian Prices”, “Redesigning for e-nclusion” y “The Kimberly Price”, El Ojo de Iberoamérica donde conquistó un total de 3 Grandes Ojos y 13 Oros por sus trabajos con Fahrenheit DDB, así como importantes premios en The One Show y D&AD, entre otros cientos de galardones.
En El Ojo 2019, plazaVea se consagró con El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación por el trabajo “Perussian prices”, creado por Fahrenheit DDB, y acumuló un total de 9 Oros. Más tarde, en El Ojo 2023, conquistó el Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación y el Gran Ojo Creative Commerce, con la pieza “Redesigning for E-nclusion», además de sumar 4 Oros por esta campaña.
Rosana ha sido jurado en Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica y Effie Latam, compartiendo su visión y experiencia con la industria. Cuenta con una Maestría en Gestión Comercial y de Marketing por EAE Business School en España.
Este año, Rosana Vilcarromero llega a El Ojo de Iberoamérica 2025 para liderar el jurado del Premio El Ojo Creative Commerce.
Susana Albuquerque, Executive Creative Director y Socia de Uzina Lisboa y Presidenta del Clube da Criatividade Portugal. Presidenta de El Ojo Design 2025.
Susana Albuquerque es directora creativa ejecutiva y socia de Uzina, una agencia portuguesa independiente con sede en Lisboa. También es presidenta del Club de Creatividad de Portugal desde 2017, miembro del board del ADCE (Art Directors’ Club of Europe) y miembro del board internacional de The One Club for Creativity de Nueva York.
En Uzina, trabaja para marcas como Ikea, Samsung, Mimosa, Nespresso, Aldi, Super Bock y Caixa Geral de Depósitos, entre otras. Lleva 30 años trabajando en publicidad y 20 como directora creativa, principalmente en Lisboa, pero también en Madrid, donde vivió y trabajó entre 2013 y 2017.
Susana ha liderado trabajos creativos que han sido premiados en festivales locales e internacionales como Cannes, El Ojo de Iberoamérica, D&AD y One Show, y ha formado parte del jurado en los principales festivales de creatividad del mundo.
Lo que la mueve como profesional es ayudar a crear marcas que importen a las personas.
Uzina fue Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica 2021, Agencia Creativa del Año en los premios APPM 2022 y 2024, y también en los premios de marketing de Medios y Publicidad 2023. En 2025, fue Agencia del Año en el festival del Club de Creatividad de Portugal, donde ganó el Gran Premio y el Gran Premio de los periodistas.
Este año llega a El Ojo de Iberoamérica para liderar el jurado del premio El Ojo Design 2025.
Pedro Prado, Executive Creative Director LATAM + Canada + US Hispanic TBWA\Media Arts Lab. Presidente de El Ojo Contenido 2025.
Pedro Prado, nació en Río de Janeiro, Brasil, y comenzó su carrera como redactor publicitario en 1998. Ha vivido en Nueva York, Texas, Indiana, São Paulo y Miami.
Su trayectoria profesional incluye puestos clave en F/Nazca Saatchi&Saatchi (2005-2019), Leo Burnett Brasil como vicepresidente ejecutivo de Creatividad (2019-2021) y, actualmente, como director ejecutivo de Creatividad en TBWA\Media Arts Lab, donde trabaja en exclusiva para Apple.
Pedro ha colaborado con marcas de renombre como Nike, Google, Fiat, AB InBev, Mondelez, Leica, Honda, Samsung, entre otras. Algunos de sus proyectos más destacados han sido “Everything in Black & White” para Leica, “República Popular do Corinthians” para Nike con el que conquistó el Gran Ojo Campañas Integradas de El Ojo 2011, ambos creados en su época en F/Nazca S&S y su campaña “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada” para Apple con la que conquistó 2 Grandes Ojos en El Ojo 2023.
Con más de 400 premios internacionales y locales, Pedro ha sido reconocido en festivales como Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, D&AD, The One Show y Clio Awards. También ha sido miembro del jurado en numerosos festivales de publicidad y formó parte de la junta directiva del Clube de Criação de Brasil durante cinco años.
Desde 2021, Pedro Prado ha tenido un impacto significativo en el desarrollo creativo de Apple en la región de Latinoamérica. Entre las campañas más destacadas se encuentran “Pink G.O.A.T”, centrada en la llegada de Messi a la MLS en Apple TV+, la galardonada campaña “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada” y, más recientemente, “Suerte”, un viaje musical protagonizado por Iván Cornejo.
En El Ojo de Iberoamérica 2023, TBWA\Media Arts Lab ganó el Gran Ojo de Producción Audiovisual y El Gran Ojo de Audio y Sonido 2023, 5 Oros, 5 Platas y 6 Bronces con “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada” para Apple.
Junto a Luana Azeredo (Regional Managing Director de TBWA\Media Arts Lab LATAM + Canada + US Hispanic) Pedro presentó en El Ojo de Iberoamérica 2024 la conferencia “7 Días por 1 Segundo”, en la que invitaron a descubrir el minucioso trabajo que hay detrás de cada segundo de las increíbles producciones de “Shot on iPhone” de Apple. En esa edición de El Ojo, el trabajo “¡Suerte! shot on iPhone 15” Apple ALAC/ México conquistó 1 Oro en Producción de Audio y Sonido, 3 Platas y 5 Bronces.
Este año, Pedro vuelve a El Ojo para liderar el jurado del Premio El Ojo Contenido 2025.
Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman de Cheil Worldwide y Executive Creative Director de Cheil Spain. Presidente de El Ojo Digital & Social 2025.
Especializado en creatividad e innovación digital, Alejandro lleva más de 20 años liderando equipos creativos multidisciplinarios, enfocados en nuevas formas disruptivas de conectar con el público.
Cuenta con una amplia experiencia en agencias independientes y redes globales. Actualmente, es European Creative Chairman de Cheil Worldwide, donde lidera la creatividad impulsada por la innovación en 10 países del continente.
Ha ganado más de 400 premios internacionales, incluyendo 3 Grandes Ojos en El Ojo de Iberoamérica, 13 Leones de Cannes (3 Leones de Oro), D&AD, Clio, The One Show, Premios LIA, CdeC, Festival El Sol y Premios Effie, entre otros. Además, ha sido miembro del jurado de Cannes Lions 2020-2021-2022, The One Show, El Ojo de Iberoamérica, CLIO Health, premios LIA, Festival El Sol, CdeC, ADCE, y presidente del jurado de Eurobest (Reino Unido) y MadStar (Corea).
Por dos años consecutivos Alejandro se ubicó entre los dos mejores creativos de España a nivel de El Ojo Local en El Ojo de Iberoamérica 2023 y 2024. En 2023, la campaña “Samsung Unfear” de Cheil España fue consagrada con el Gran Ojo Innovación y el Gran Ojo Digital & Social. Y en 2024, la campaña “Impulse”, también para Samsung, se consagró con el Gran Ojo de Salud & Pharma, entre otros metales.
Este año llega a El Ojo para liderar el juzgamiento del Premio El Ojo Digital & Social 2025.
Belén Urbaneja, Vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, en The Walt Disney Company Latin America. Presidenta El Ojo Sustentable.
Como Head de Responsabilidad Social Corporativa, lidera la estrategia regional de sustentabilidad, relaciones con la comunidad e inversión social de la compañía en América Latina con foco en promover la felicidad y el bienestar de las infancias, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad a través de contribuciones financieras, alianzas con organizaciones sociales, donaciones en especie y voluntariado corporativo.
Como Head de Gestión de Marca, trabaja para impulsar el crecimiento y la reputación de las marcas de Disney en la región, asegurando que las estrategias de negocio mantengan los más altos estándares y contemplen siempre el bienestar infantil.
También se desempeña como cabeza regional de Diversidad, Equidad e Inclusión y, como tal, es responsable de integrar estos principios de forma trasversal en todas las líneas de negocio de la Compañía, fomentando el desarrollo de contenidos, productos, experiencias y alianzas comerciales que reflejen la diversidad de voces y perspectivas de las audiencias.
Entre sus logros profesionales más recientes, es miembro de la Junta Directiva del Consejo Publicitario Argentino (2024-2025), donde participa como jurado de los Premios Obrar (2022-2024) y lidera la Comisión de Diversidad. Además, conforma el Consejo Ejecutivo de R.E.D. Di Tella, ha sido conferencista en eventos regionales de renombre como El Ojo de Iberoamérica (2023 y 2024) y Sustainable Brands, y fue distinguida como Leading Woman Argentina 2023 por Ad Age.
Belén comenzó su carrera en Disney en 1996. Previo a su rol actual, se desempeñó como Gerente de Alianzas Corporativas y de Corporate Marketing, contribuyendo con el proyecto de integración de la Compañía en el 2000 y la creación del área que actualmente lidera.
Nació en Buenos Aires, Argentina, se recibió de Abogada en la Universidad de Buenos Aires, posee un título de postgrado en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Belgrano y, entre otras formaciones en RSE y Sustentabilidad, cuenta con un certificado del Center of Corporate Citizenship del Boston College Carroll School of Management.
Este año vuelve a El Ojo de Iberoamérica para liderar el jurado de El Ojo Sustentable 2025.
En los próximos días, el festival anunciará a los destacados profesionales que completarán el equipo de Presidentes y Presidentas que tendrán la tarea de liderar a los más de 300 jurados que este año elegirán a las mejores ideas de Iberoamérica.
El Ojo de Iberoamérica –el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100– es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de Septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ
Para agendar:
EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Último día para inscribir con descuento por cantidad de piezas: 19 DE SEPTIEMBRE
Cierre final de inscripciones: 30 DE SEPTIEMBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí
RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.
El festival ofrece un descuento especial del 40% por compra anticipada hasta el 15 DE SEPTIEMBRE y con 30% hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com