El Ojo completa el anuncio de los Presidentes del Jurado 2025

El Ojo de Iberoamérica, el festival internacional de creatividad con una mirada latina más importante del mundo y el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100, completa el anuncio de los Presidentes de Jurado que liderarán la elección de las mejores ideas para los reconocimientos cuyas ceremonias de Premiación se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Los profesionales que estarán al frente de la elección de los mejores trabajos de la región en las diferentes categorías, además de los anunciados previamente, son: Sergio Gordilho, Fundador, Co-Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Africa Creative, será Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025; Diego Gueler Montero, Socio, cofundador y Chief Creative Officer (CCO) de Zurda, será Presidente de El Ojo Film; Mike Arciniega, Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Archer Troy, será Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo de Producción Gráfica 2025; Christine Saouda, Chief Operating Officer (COO) de Publicis Groupe Colombia, llegará para liderar el jurado de El Ojo Media 2025; la presidencia de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025 estará a cargo de Rafael Nasser, Director General de Hogarth Brasil; en tanto que Tania Riera, Directora Creativa Ejecutiva de Ernest, será Presidenta de El Ojo PR 2025; Agustín Alba, Executive Creative Director (ECD) de Dentsu Creative Argentina, será Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025; Tony Waissmann, Líder de Miami de Círculo Creativo USA, será Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025 y Félix del Valle, Chief Creative Officer (CCO) de MRM España, presidirá El Ojo Directo 2025.

Como cada año, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica reúne a los más prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios alrededor del mundo para evaluar, debatir, y reconocer a las mejores ideas de la región en cada una de las categorías que se premian en El Ojo, el primer festival del mundo con una perspectiva latina que, año tras año, se consolida como el más importante punto de encuentro para potenciar la identidad latina, sus talentos y su industria con toda su diversidad.
El Ojo de Iberoamérica completa la nómina de Presidentes de Jurado para su edición 2025 con sus declaraciones sobre el desafío y significado de elegir lo mejor de la creatividad latina.
Sergio Gordilho, Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo 2025, expresó: «Recibir este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es más que especial porque demuestra que la creatividad, cuando está bien trabajada, no tiene fronteras. Es reflejo del impacto global del trabajo que realizamos todos los días en Africa Creative. Liderar los jurados del festival es mirar hacia el futuro de nuestra industria con lupa y brújula: sumergirse en la profundidad de las ideas y, al mismo tiempo, señalar caminos. Es inspirar a creer en el poder transformador de la creatividad. Es celebrar la potencia creativa de América Latina. Es celebrar la osadía, la innovación y el propósito como motores capaces de mover marcas, negocios y, principalmente, la sociedad.
El Ojo es mucho más que un festival: es un punto de encuentro donde voces y culturas se cruzan para rediseñar los rumbos de la comunicación. Estar al frente de los jurados no es solo evaluar piezas, es escribir una parte de la historia creativa de nuestra región. Tengo orgullo de ver nuestras narrativas conquistando el mundo, demostrando que cuando una idea es verdadera, resuena en cualquier idioma.”
Diego Gueler Montero, líder de El Ojo Film, destacó: “Es un honor para mí ser presidente de El Ojo de Iberoamérica. Más allá del rol, lo que más me entusiasma es poder compartir con jurados de toda la región, profesionales creativos que admiro y respeto. El Ojo siempre fue un festival clave para visibilizar el talento latino en el mundo, y además tengo una historia personal muy linda con el festival que hace que esta experiencia sea aún más especial”.
El Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica, Mike Arciniega, manifestó: “Ser Presidente de El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica 2025 es un privilegio que me emociona profundamente. El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival, es una mirada crítica y apasionada sobre la creatividad que hacemos desde esta región para el mundo. Como Director de Arte, presidir esta categoría es un honor y una satisfacción enorme ya que el print es la raíz de nuestra industria: el lugar donde una idea se resume en una imagen con alto impacto visual, sin adornos ni distracciones, solo pura potencia gráfica.
El desafío estará en valorar no solo la impecable ejecución, sino también la valentía y la relevancia cultural de cada pieza. En un mundo saturado de estímulos, destacar requiere originalidad, precisión y coraje. Ese es el espíritu que espero encontrar y celebrar junto a un jurado que, como yo, cree en el poder de las ideas que conquistan.»
Christine Saouda, Presidenta de El Ojo Media 2025, también compartió lo que significa ser parte de esta edición de El Ojo de Iberoamérica: “Ser Presidenta del Jurado en El Ojo Media es una experiencia que me llena de orgullo compromiso y responsabilidad. Contribuir a la visibilidad de ideas brillantes y celebrar el talento creativo de Latinoamérica es profundamente inspirador. Nuestra región no solo emociona, sino que cada vez más se consolida como un referente internacional, demostrando que la creatividad latina tiene una voz poderosa y transformadora en el mundo. El Ojo es un espacio donde las buenas ideas no solo se premian, sino que se celebran como lo que verdaderamente son: motores de cambio, cultura y negocio.
Considero que la categoría Media es una de las más desafiantes y fascinantes dentro del entorno creativo. Reconocer el valor de quienes entienden que los medios tienen el poder de transformar plataformas en espacios de impacto cultural, es fundamental para entender el rol estratégico que juegan en la construcción de grandes marcas.
Es un privilegio ser parte de este proceso aportando todo mi conocimiento, la pasión que siento por la creatividad y la admiración a todos los grandes talentos que le suman a nuestra industria todos los días.”
Rafael Nasser, Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025, señaló: “Asumir la presidencia del Jurado de El Ojo Innovación y de El Ojo Creative Data 2025 es, para mí, un honor y una gran responsabilidad. Significa la oportunidad de contribuir con mi mirada a un premio que reconoce no solo las mejores ideas, sino también la capacidad de nuestra industria para transformar la cultura, los negocios y la sociedad a través de la innovación.
El Ojo de Iberoamérica es mucho más que un festival: es un espacio donde el talento latino se proyecta al mundo, mostrando nuestra diversidad, creatividad y fuerza transformadora. Representa un punto de encuentro único donde compartimos visiones, aprendemos unos de otros y seguimos elevando el estándar de lo que la comunicación y la tecnología pueden lograr. Ser parte de este jurado es comprometerse a celebrar la valentía de quienes arriesgan, experimentan y reinventan, y a destacar aquellas ideas que marcan el futuro de la industria.”
Tania Riera, Presidenta de El Ojo PR 2025, comentó: “Es un lujo para mí ser parte activa del festival que celebra el inmenso talento latino y atrae las miradas de la profesión. Además, será una oportunidad única de compartir visiones y debate con gigantes del sector (seguro que diversos y apasionados) unidos por la admiración a las grandes ideas.
Muy feliz de presidir el Ojo PR. Una categoría fascinante, donde compiten gran parte de las mejores ideas cada año. Es el lugar de los amados earn media y en el que brilla la creatividad en mayúsculas, la que crea cultura popular, salta a los medios y a la vida, y nos sorprende en un informativo o colándose en una conversación de amigos.”
También Agustín Alba, Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025, compartió su visión sobre el rol que desempeñará como líder del jurado de El Ojo 2025: “Es todo un privilegio para mí poder ser presidente de jurado en El Ojo de Iberoamérica. Es una gran responsabilidad, por lo exigente y compleja que es la categoría de Salud & Pharma. Pero también una gran oportunidad, no sólo de poder conducir a los jurados a través de todo el gran trabajo que seguramente evaluaremos. Sino también por poder debatir con el resto de los presidentes, y lograr premiar la excelencia creativa que siempre destacó a El Ojo.”
Por su parte, Tony Waissmann, Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido 2025, aseguró: “Ser presidente de El Ojo nuevamente, para mí es un placer, un orgullo y una responsabilidad. Cuando una agencia presenta un trabajo lo que está haciendo es ponerlo sobre la mesa para que otros lo juzguen, ya desde ahí me parece un acto muy valiente. Uno sabe perfectamente lo que es estar de un lado y del otro, por lo tanto, el foco, la dedicación y la seriedad que hay que poner en cada idea a evaluar debe ser extrema, asumiendo una responsabilidad grande en función de formar el mejor palmarés posible y con extrema justicia. Me tocan dos categorías muy interesantes, una que tiene que ver con una categoría que un poco puede igualar a todas las agencias en sus posibilidades, que es Radio, donde no hay excusas de presupuestos y demás. Y la siguiente, es Producción de Audio & Sonido, algo clave en la comunicación donde su influencia es total para que una idea sea mucho mejor o que en otros casos, el audio pueda ser una idea en sí misma.”
Yupi Segura, Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual 2025, afirmó: “Es un gran honor para mí asumir la presidencia del jurado en El Ojo de Iberoamérica, especialmente en la categoría Producción Audiovisual, donde la emoción de la historia, la fuerza de la imagen y el sonido, y la excelencia técnica se encuentran. Es la categoría que conecta, inspira y nos recuerda por qué amamos esta profesión: por el poder de contar historias que trascienden y perduran. Estoy feliz de encontrarlos pronto para celebrar juntos lo mejor de nuestra industria.»
Por último, Félix del Valle, Presidente de El Ojo Directo 2025, compartió: “Ser presidente del jurado en El Ojo de Iberoamérica es un honor inmenso y también una gran responsabilidad. El Ojo representa esa mirada crítica y apasionada de toda una región que siempre busca la excelencia y la ambición de llevar las ideas más allá. Mi rol será garantizar que las mejores ideas se reconozcan por su creatividad y por su capacidad de generar impacto real.”
Los Presidentes y Presidentas asumen como cada año, la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que eligen a las mejores ideas y trabajos de la región, así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos que se desempeñan alrededor del mundo, y cuyos reconocimientos serán entregados de forma presencial los días 12, 13 y 14 de noviembre, durante la 28° edición de El Ojo en el Centro de Convenciones de La Rural en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los demás presidentes serán presentados la semana que viene.
A continuación, presentamos a los últimos líderes que presidirán los Premios 2025
Sergio Gordilho, Co-Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Africa Creative. Brasil
Presidente de El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el mundo
Arquitecto, dibujante y diseñador gráfico, Gordilho tiene un posgrado del Royal College of Art y un MBA de la Berlin School of Creative Leadership, fundada por el ícono del sector Michael Conrad. Considerado por muchos como una de las mentes creativas más destacadas de Latinoamérica, combina una rara mezcla de visión estratégica y talento artístico.
Al frente de Africa Creative, una agencia que ha dominado la clasificación de Agency Scope durante dos décadas y que colabora con seis de las doce marcas más valiosas de Brasil, Gordilho ha demostrado constantemente su excelencia creativa a escala mundial. Bajo su liderazgo, Africa Creative ha sido nombrada 6 veces Mejor Agencia de Iberoamérica, en El Ojo de Iberoamérica en 2024, 2023, 2021, 2020, 2019 y 2017 y 8 veces Mejor Agencia de Brasil en El Ojo Local en 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018 y 2017, Agencia Internacional del Año por Ad Age, una de las 10 agencias más creativas del mundo por Adweek y una de las mejores y más valientes agencias del planeta por Contagious, y se posicionó en Cannes 2025 entre las dos Mejores Agencias del mundo. Así, Africa Creative lideró el LatinSpots Ranking de Agencias de Cannes 2025, al quedar como la número 1 de la región.
Innovador incansable, Gordilho es un apasionado de la fusión de la tecnología, la narración, el diseño y la producción desde una perspectiva centrada en el ser humano. Su liderazgo visionario ha impulsado una cultura de innovación y ambición global.
Ha sido nombrado una de las personas más creativas en publicidad por Business Insider, uno de los 13 líderes creativos globales que impulsan la publicidad en todo el mundo por Adweek y uno de los publicistas más influyentes de Brasil por GQ Brasil. En El Ojo de Iberoamérica, Sergio fue reconocido 6 veces como el Mejor Creativo de Iberoamérica y 8 veces Mejor Creativo en El Ojo Local por su país.
Con más de 100 premios Cannes Lions, 50 D&AD Pencils y 16 Grandes Ojos y 82 Oros, Gordilho se encuentra entre los creativos más galardonados de la historia de Brasil. Pertenece a un trío de élite, junto con Marcello Serpa y Washington Olivetto, que ha ganado dos veces el título de Profesional Creativo del Año en los premios Caboré.
Más allá de la publicidad, Gordilho aporta su energía creativa a varios consejos asesores, canalizando su pasión por la innovación para conectar el capital, las ideas y el talento que impulsan la transformación empresarial y el impacto social. Desempeña un papel clave en iniciativas como FIESP, el Pacto contra el Hambre, CUFA (Central Única das Favelas) y Escola Africa, un innovador programa educativo dedicado a fomentar el talento creativo de las comunidades desfavorecidas y a promover la diversidad en la industria creativa de Brasil.
En 2025, Sergio Gordilho comenzó el año liderando la audaz expansión de Africa Creative en Estados Unidos con la apertura de su oficina en Nueva York, al tiempo que conseguía el título de Agencia del Año en los Clío Music Awards.
Sergio Gordhilo se presentó como conferencista en dos oportunidades en El Ojo de Iberoamérica, en 2016 y en 2020. Esta última vez en una edición online del festival, por pandemia. También fue Presidente de los Jurados de El Ojo Design y El Ojo Producción Gráfica y en el año 2013.
Este año, Sergio regresa a El Ojo para liderar el jurado de los Premios El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el Mundo, y además vuelve a presentarse como Conferencista para compartir su mirada y pensamiento.
Diego Gueler Montero, Socio, cofundador y Chief Creative Officer (CCO) de Zurda
Presidente de El Ojo Film
Diego fundó draftLine Buenos Aires, la agencia interna de AB InBev, en 2019, convirtiéndola en la primera de su tipo en la región, con un enfoque obsesivo en la excelencia creativa y encabezando todos los rankings nacionales. Estar al lado de las marcas viendo el detrás de escena lo ayudó a comprender qué necesitan realmente las marcas y cómo operan los equipos que las gestionan.
Tras cinco años exitosos, transformando draftLine de una idea a un equipo de casi 200 personas y lanzando campañas que se convirtieron en algunas de las más icónicas en la historia de AB InBev Argentina, se sintió listo para fundar su propia agencia independiente, Zurda, junto a su socia Denise Orman, Chief Executive Officer (CEO) y cofundadora de la agencia, en abril de 2024.
Desde entonces, en Zurda formaron un equipo de 40 personas que trabajan con marcas como Pepsico, Netflix, Tulipán Condoms, Cepas Argentinas, OSDE, BBVA, Lala, YPF y Unilever.
Previo a esta experiencia, Diego trabajó como Executive Creative Director (ECD) en BBDO Argentina; Creative Lead en R/GA; Creative Director en Grey Argentina, y sus comienzos fueron como Copywriter en Del Campo Saatchi & Saatchi y Young & Rubicam en 2006.
Diego fue reconocido en El Ojo de Iberoamérica 2023 entre los mejores 5 Creativos de la región y entre los mejores 7 en El Ojo 2024. Fue galardonado como el Mejor Creativo de Argentina en El Ojo de Iberoamérica en 2020, 2021 y 2023 (draftLine) y en 2024, junto a Darío Ventura (Zurda).
Su trabajo ha sido reconocido en festivales a nivel mundial, obteniendo más de 700 premios en importantes competencias como 18 Cannes Lions, Clio, El Ojo de Iberoamérica, One Show, D&AD, IxDA, Spikes, NY Festivals, LIA, Effie Latam, y el Círculo de Creatividad Argentina, entre otros.
Con el trabajo para Tulipán “Tulipán – Teniendo sexo podemos reactivar la economía” ganó el Gran Ojo PR en El Ojo 2024 (Zurda). En 2023 ganó el Gran Ojo Film y el Gran Ojo Digital & Social por la campaña “Coincidencias”, de draftLine BUE para Cervecería y Maltería Quilmes, que además se consagró como la Mejor Idea de Argentina a nivel de El Ojo Local.
Mientras era CCO de draftLine Buenos Aires, Diego se presentó en El Ojo 2023 con la Conferencia “Agencia de Troya” junto a Eugenio “Cucú” Raffo, VP de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.
Este año vuelve a El Ojo para liderar el jurado de El Ojo Film 2025.
Mike Arciniega, Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de Archer Troy
Presidente de El Ojo Gráfica y de El Ojo Producción Gráfica
Mike Arciniega es Fundador, Presidente y Chief Creative Officer (CCO) de la agencia independiente Archer Troy. Como Creativo, Mike ha logrado llevar a Archer Troy hasta lo más alto, posicionada entre las 3 Mejores Agencias Independientes de la región en El Ojo de Iberoamérica 2023 y entre las 4 Mejores Agencias Independientes en El Ojo 2024. A nivel de El Ojo Local, Archer Troy se consagró 3 veces como Mejor Agencia Independiente de México (2020, 2023 y 2024) y entre las dos Mejores Agencias de México en 2024. Además, fue mejor agencia creativa independiente de México según Clio Awards y el Agency Scope.
Además de ser considerada una de las agencias Indies más efectivas del mundo, en el ranking de Effie Index Global, también ha sido reconocida como la mejor agencia digital de México, en la edición de los Premios IAB MIXX 2024, organizados por el Interactive Advertising Bureau, que es el organismo con mayor prestigio y reconocimiento del mundo en la industria digital, el social media e internet. Recientemente fue premiada con un oro en los Small Agency Awards, que lleva a cabo Ad Age, uno de los medios en la industria de la publicidad más importantes del mundo.
Mike ha sido elegido como uno de los creadores más importantes de la industria según la Revista Líderes Mexicanos. Además, ha figurado en la lista de las 50 personas más importantes del marketing y la publicidad de la Revista Merca2.0 y seleccionado como uno de los grandes publicistas de México, según El Club de la Publicidad de Estatus TV.
Ganador de prestigiosos reconocimientos por su trabajo creativo en Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, The One Show, Clio, Effie, Cresta, Ad Forum, el Best In Show en los Premios IAB, ECHO, Círculo de Oro, entre otros.
Mike ha sido jurado en grandes festivales nacionales e internacionales como: El Ojo de Iberoamérica, El Sol, Effie Latam, New York Festival, WINA Global Festival, Círculo de Oro y FIP. Inicia su carrera profesional en Warner Bros. Pictures y con cuatro años de experiencia, decide fundar Archer Troy. A la fecha, ha creado más de 300 campañas publicitarias para marcas como Warner Bros. Pictures, Amazon Prime Video, Google, Under Armour, McDonald´s, Pepsico, Activision, Hasbro, Universal Pictures, Walmart, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, LEGO, Walt Disney Pictures, Nestlé, Sony, Twentieth Century Fox, Maruchan y Scribre, entre otros.
De igual forma, es uno de los creativos más destacados en la industria del Entertainment en México, destacando en la creación de campañas para productos como: “SpiderMan No Way Home”, “Call of Duty”, “Harry Potter”, “FIFA15”, “The Avengers”, “The Boys”, “Super Mario Bros.”, “El Señor de los Anillos”, “Rápidos y Furiosos” y “Wicked”.
También es la mente creativa detrás de los lanzamientos más taquilleros en la historia del cine mexicano como: “No se aceptan devoluciones”, “Nosotros los Nobles” y “Qué Culpa tiene el Niño” y dos de los documentales más exitosos de todos los tiempos: “Presunto Culpable” y “De Panzazo”.
En El Ojo de Iberoamérica 2024, Mike conquistó 5 Oros con “Address The Invisible” y en El Ojo 2023 2 Oros por la campaña “¿Cuál minoría? Cabrones” y “Corrido of Duty”.
Mike viene este año a El Ojo para presidir el jurado del premio El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica 2025.
Christine Saouda, Chief Operating Officer (COO) de Publicis Groupe Colombia
Presidenta de Jurado de El Ojo Media
Christine Saouda es una reconocida profesional en el ámbito publicitario, con una trayectoria de más de 30 años en el ecosistema de agencias, marcada por su pasión por la creatividad, la innovación y la construcción de marcas sólidas. Su enfoque estratégico ha contribuido significativamente al incremento de la productividad y al desarrollo de soluciones integradas para los clientes. A lo largo de su carrera en Publicis Groupe, ha liderado diversas agencias del Grupo. Inició su recorrido en Leo Burnett, donde ascendió hasta ocupar el cargo de Vicepresidente de Client Service, y posteriormente se desempeñó durante más de una década como CEO de Publicis, Digitas y PXP, liderando la transformación digital y promoviendo la adopción de tecnologías emergentes.
Actualmente, Christine ocupa el cargo de Chief Operating Officer (COO) para Publicis Groupe Colombia, desde donde lidera la estrategia, crecimiento e implementación de la visión The Power of One. Esta visión integra de manera sinérgica capacidades de data, creatividad, medios, tecnología, redes sociales, influencers, comercio, producción y otras disciplinas, articuladas a través de las distintas verticales del grupo, con el objetivo de ofrecer soluciones holísticas y orientadas al crecimiento de los negocios.
Su trabajo con marcas globales ha sido determinante en la evolución de sus estrategias, destacándose por su capacidad para diseñar modelos integrados que trascienden los enfoques tradicionales de medios y creatividad. Christine ha logrado alinear de manera efectiva todas las soluciones del grupo, incorporando innovación como eje central para maximizar el impacto en los negocios de los clientes y del crecimiento de Publicis Groupe.
Este año, Christine llega a El Ojo para liderar el jurado del premio El Ojo Media 2025.
Rafael Nasser, CEO de Hogarth Brasil
Presidente de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data
Rafael Nasser es un profesional con más de 25 años en el área de Comunicación y Marketing gestionando la planificación de Marketing, lanzamiento de Marcas, creación de Campañas Publicitarias On y Off-Line, Merchandising, Patrocinio, Relaciones Públicas, Leyes de Incentivos y Cine.
Rafael fue Productor Ejecutivo y Director de Cine durante 10 años, premiado en Brasil y Estados Unidos. Hizo una transición de su carrera hacia el área de marketing y comunicaciones en Genomma Lab, el tercer anunciante más grande de América Latina en ese momento, liderando campañas para más de 20 marcas, en 10 mercados y en múltiples plataformas de comunicación. Atendió clientes/marcas como: GSK, Heinz, Mattel, Pão de Açúcar, Toyota, BMW, Abbott, Roche, Cartoon Network, MTV, Lacoste, AES Eletropaulo, entre otras, en los más diversos segmentos, con el foco en nuevas tecnologías, comportamiento del consumidor, proyectos culturales y de sostenibilidad. Esta combinación de experiencias lo llevó en 2015 a liderar Hogarth Brasil, la mayor productora del mundo y parte del grupo WPP.
En El Ojo 2024, Rafael presentó la Conferencia “La Revolución Creativa de la IA Generativa: Repensando el Futuro de la Humanidad”, junto a Leonardo Bueno de Oliveira, Director de Tecnología y Producción Digital de Hogarth Brasil, sobre la IA, sus desafíos e impacto.
Este año, Rafael vuelve a El Ojo para liderar los jurados de El Ojo Innovación y El Ojo Creative Data 2025.
Tania Riera, Directora Creativa Ejecutiva de Ernest
Presidenta de El Ojo PR
Originaria de Asturias, Tania es licenciada en Publicidad y RRPP. Arrancó su carrera profesional en McCann Madrid en 2006, un año después se incorpora a Shackleton donde desarrollaría su carrera en diferentes roles, ocupando el de Directora Creativa hasta 2022, cuando se une a Ernest como Directora Creativa Ejecutiva.
Su trabajo para clientes como MTV, Acción contra el hambre, Correos, Carrefour, Médicos del mundo, Spanair, Couldina, Twitter, Esplásticos, Abanca, Turismo de Andalucía o Universidad de Alcalá ha obtenido reconocimientos en festivales como: Cannes, CdeC, El Ojo de Iberoamérica, The One Show, Echo awards, IAB Inspirational, Eficacia, Eventoplus, Caples, Laus, Art Directors Club, Best Awards, El Sol o D&AD.
Ha formado parte de jurados en festivales como: Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, CdeC, Best Awards, Mad Stars, Lluna, El Chupete, entre otros.
Tania Riera es Socia Fundadora de “Más Mujeres Creativas” en España, organización que tiene como propósito promover más mujeres creativas en el país y que busca visibilizar el talento femenino, promover la igualdad de oportunidades y crear una industria creativa más diversa y justa.
Este año Tania llega a El Ojo para presidir el jurado de El Ojo PR 2025.
Agustín Alba, Executive Creative Director (ECD) de Dentsu Creative Argentina
Presidente de Jurado de El Ojo Salud & Pharma
Con más de 20 años de experiencia en publicidad, Agustín Alba pasó por agencias como Ogilvy, Geometry (VML Commerce) y Wunderman Thompson, atendiendo a lo largo de su carrera a clientes como Eurofarma, Unilever, OSDE, Volkswagen, Cinemark-Hoyts, Coca-Cola, Volvo, KFC y DirecTV, entre otros.
En 2021 se sumó a Dentsu Creative Argentina, y desde 2022 es junto a Gastón Cánaves, Director Creativo Ejecutivo de la agencia.
Como creativo, varios de sus trabajos fueron premiados local e internacionalmente, incluyendo 2 Grand Prix en Cannes Lions y 1 Gran Ojo en El Ojo de Iberoamérica 2023 en la categoría El Ojo de Salud & Pharma con la campaña «Scrolling Therapy» para Eurofarma; y otros metales en Clio, D&AD, LIA, The Andys, Epica y Diente, entre muchos otros festivales. Asimismo, también fue jurado en muchos de estos festivales, entre ellos El Ojo de Iberoamérica (Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2023), Diente y One Show 2025.
En El Ojo 2023, Agustín participó como conferencista en el panel de Dentsu Creative Latam “Creatividad con propósito”. Ese mismo año se posicionó entre los dos mejores creativos de Argentina a nivel de El Ojo Local junto a Gastón Cánaves.
Este año Agustín vuelve a El Ojo para liderar el jurado de El Ojo Salud & Pharma 2025.
Félix del Valle, Chief Creative Officer (CCO) de MRM Spain
Presidente de El Ojo Directo
Félix del Valle es un líder creativo global con más de dos décadas de experiencia en Europa y Latinoamérica.
Se incorporó a MRM Spain hace tres años, tras un período de siete años en Ogilvy Brasil, una de las agencias más grandes y reconocidas de Latinoamérica. Ogilvy Brasil fue nombrada Agencia del Año en Caboré en 2019 y segunda Agencia Regional de la Década (Latam) en Cannes Lions 2020. Durante su estancia en Brasil, Félix fue el único extranjero que lideró creativamente una agencia en el emblemático mercado brasileño.
En los últimos tres años en MRM, la agencia se ha posicionado constantemente entre las agencias más creativas del mercado español y se ha convertido en un Hub Global para diferentes marcas.
Durante este tiempo, también ha ampliado su cartera de clientes, trabajando en la intersección de tecnología, datos y creatividad. A Félix le apasiona la narración en todas sus formas, independientemente del formato, el medio o la tecnología.
A lo largo de su carrera, ha ganado numerosos premios y distinciones en los festivales de publicidad más importantes, como en Cannes Lions (40 Leones), El Ojo de Iberoamérica, One Show, DCAD, Effie (España, Brasil y Latam), Club de Creativos y El Sol, entre otros.
Félix conquistó numerosos metales en El Ojo de Iberoamérica de los cuales se destacan el Oro por “Banco de recuerdos” de su época en Contrapunto BBDO (2012), el Gran Ojo Producción Digital por “The voice of art” y el Oro con “VR vaccine”, en su tiempo en Ogilvy Brasil (2018) y el Oro por “Ready Player Mom” ya en MRM España (2023).
Ha sido sido ponente en Cannes Lions y ha participado en jurados de prestigio en todo el mundo, como Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, One Show, DCAD, Clio, El Sol, Eurobest y Club de Creativos, entre otros. Durante su estancia en Brasil fue nombrado Profesional de la Publicidad del Año por el Premio Colunistas de São Paulo.
Félix vive en Madrid con Carmen y sus dos hijos.
Félix fue Jurado de El Ojo Radio 2019 y Jurado de El Ojo Cine/TV 2012 en El Ojo de Iberoamérica. Este año regresa a El Ojo como líder de El Ojo Directo 2025.
Yupi Segura, Realizadora y Socia, Oriental Films
Presidenta de El Ojo Producción Audiovisual
Yupi Segura es una directora galardonada cuyo trabajo se destaca por su sensibilidad y profundidad emocional.
Sus piezas se caracterizan por un estilo narrativo único que transforma emociones complejas en imágenes poderosas y memorables, creando con frecuencia escenas impactantes desde la sutileza misma. Con una capacidad única para equilibrar delicadeza e intensidad, Yupi desarrolla trabajos que son visualmente potentes y profundamente humanos. Su narrativa transmite mensajes universales que resuenan en lo más profundo del espectador.
Yupi ha conquistado importantes reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos lleva conquistados 16 Oros en El Ojo de Iberoamérica desde el año 2020, por trabajos como “Dani” (2024), “Tres” (2023), “I’m Criminal» y “Virus” (ambos de 2022) y “Mario” (2021), y es ganadora de numerosos metales en Cannes Lions.
Sus trabajos han aportado a que Oriental Films, la productora en la que se desempeña y de la que es socia desde este año, se convirtiera en la Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo 2021 y 2023 y se ubicara entre las dos mejores de la región en El Ojo 2024. A nivel de El Ojo Local, Oriental Films se posicionó como Mejor Productora de México en los últimos cuatro años: 2024, 2023, 2022 y 2021.
Yupi fue jurada en El Ojo Producción Audiovisual en El Ojo de Iberoamérica 2024 y ese mismo año también lo fue de Film Craft en Cannes Lions.
En 2021, Yupi alcanzó gran notoriedad con su reconocimiento con El Ojo Jóvenes Realizadores/as, además de conquistar ese mismo año 4 Oros en El Ojo Producción Audiovisual y bronce en El Ojo +Mujeres Realizadoras, por su trabajo “Mario”.
Al año siguiente, en 2022, Yupi tuvo un año muy especial en El Ojo de Iberoamérica. El primer día volvió a conquistar el Premio El Ojo Nuevos Realizadores y en El Ojo Local se posicionó como la Mejor Realizadora de México. Al día siguiente, conquistó el Oro de El Ojo +Mujeres Realizadoras y el tercer día se consagró, por primera vez, como Mejor Realizadora de Iberoamérica.
En 2023, Yupi volvió a consagrarse como Mejor Realizadora de Iberoamérica y Mejor Realizadora de México en El Ojo Local. A su vez, -y con menos de 30 años- volvió a conquistar el galardón de El Ojo +Mujeres Realizadoras y El Ojo Nuevos Realizadores/as, gracias a su trabajo «Tres» para Reinserta.
En 2025, luego de sus logros y reconocimientos, se sumó como Socia de Oriental Films en el lanzamiento de la productora en España.
Oscilando entre México y España, Yupi vuelve a El Ojo de Iberoamérica para liderar el jurado de El Ojo Producción Audiovisual 2025.
Tony Waissmann, Líder de Miami del Círculo Creativo de Estados Unidos
Presidente de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido
Tony Waissmann es Publicista y Diseñador Industrial.
Por tres años fue Chief Creative Officer de República Havas, Miami, entre 2022 y 2025.
Desde 2020 y hasta 2022, lideró la creatividad de la agencia latinoamericana de HAVAS, llamada HOY, como CCO para Latinoamérica durante dos años, incluyendo cuatro oficinas en Argentina, México y Colombia. Previamente, se desempeñó como CCO en Geometry Argentina (Grupo WPP) durante dos años (2018-2020).
Lideró el trabajo creativo exclusivamente para la marca FORD en GTB by JWT (también parte del Grupo WPP), donde trabajó como Executive Creative Director entre 2015 y 2017. También se desempeñó como Director General Creativo en FCB durante 5 años.
Otras agencias en las que trabajó Tony incluyen Agulla & Baccetti, Lowe, Pragma FCB, FIRE DDB y Euro RSCG.
En 2001, fundó una escuela de creatividad llamada Underground, con sedes en Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y México, que funcionó durante 19 años. También fue profesor por más de 11 años, dictando seminarios y talleres en toda Latinoamérica.
Ha sido premiado en Cannes Lions, El Ojo de Iberoamérica, Effie, Clio, NYF, LIA, D&AD, Diente (Círculo de Creativos Argentinos), El Sol, entre otros, con un total de 7 Grand Prix.
En El Ojo de Iberoamérica conquistó el Gran Ojo de Producción Audiovisual 2019 por la campaña “Robot” y un total de 18 Oros en este festival como líder creative de FCB Buenos Aires, Geometry Argentina, HOY Buenos Aires y República Havas (Estados Unidos).
En 2020 fue seleccionado como uno de los 100 creativos más influyentes del mundo por Creativepool.com. En 2021 fue nuevamente nominado como uno de los mejores directores creativos de Argentina en los Premios Jerry Goldenberg.
En El Ojo de Iberoamérica 2019, 2022 y 2023 se posicionó entre los 10 mejores creativos de la región. Y en 2022 se ubicó como Mejor Creativo de Argentina, a nivel de El Ojo Local.
Fue presidente de Jurado de El Ojo Contenido y de El Ojo Sustentable en El Ojo de Iberoamérica 2019, y presidente del jurado de Diente (los premios del Círculo de Creativos Argentinos). Además, fue jurado en NYF, El Sol, Effie, entre otros.
Este año vuelve a El Ojo de Iberoamérica para liderar los Jurados de El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido.

El Ojo de Iberoamérica -el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100- es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la INSPIRACIÓN, la MOTIVACIÓN y el ENCUENTRO se combinan con el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región y con un Ciclo de Conferencias y Workshops con la participación de referentes de la industria de las comunicaciones y el entretenimiento a nivel regional y global.
Es importante destacar que la inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica continúa abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores presenten sus mejores ideas. El premio reconoce y celebra las propuestas más creativas e innovadoras de la región, invitando a la industria a competir con lo mejor de su talento y potenciar a la creatividad latina como un todo.
* Para conocer todos los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2025: AQUÍ


Para agendar:

EL OJO 2025: 12, 13 y 14 DE NOVIEMBRE
Último día para inscribir con descuento por cantidad de piezas: 19 DE SEPTIEMBRE
Cierre final de inscripciones: 30 DE SEPTIEMBRE
Realizar la inscripción online en https://inscripcion.elojodeiberoamerica.com
* Para conocer todos los Premios como Categorías y el Reglamento del Festival, ingresar aquí

RESERVA TU LUGAR
El Ojo es una experiencia que vale la pena ser vivida. Es una oportunidad única de capacitarse e inspirarse durante 3 días con las mejores ideas y las mentes más brillantes de Iberoamérica y del mundo, las conferencias y sus workshops, eventos, muestras y fiestas.
El festival ofrece un descuento especial del 30% hasta el 15 DE OCTUBRE. Para más información sobre estas oportunidades ingresar en contenido.elojodeiberoamerica.com o contactarse a conferencias@elojodeiberoamerica.com

Scroll al inicio